Sequedad, un problema para las jardineras de la calle 30A

Sequedad, un problema para los jardines de la calle 30A

Sequedad, un problema para las jardineras de la calle 30A

Vecinos aseguran que algunos jardines de la calle 30A (Medellín) están secos y deteriorados por falta de riego y mantenimiento de las especies.

La temporada de calor tiene afectadas las plantas y jardines que fueron sembrados cuando se realizó el proyecto de remodelación de andenes y el mejoramiento del espacio público en la calle 30A. Mientras algunos vecinos se han apropiado de las maticas que dejaron al frente de sus casas o locales comerciales, otros se notan despreocupados, ya que no les echan agua y permiten que se convierta en un lugar de basuras.

Victoria Moreno, vecina del sector, manifiesta que “los vecinos deberían tener más sentido de pertenencia con las maticas, nada les cuesta echarles un poco de agua para que el calor no las mate. Por ejemplo, en la calle 30A con la carrera 74, hay algunas plantas secas, yo soy una señora de edad o, si no, iba a regarlas yo misma”.

Para Jaime Duarte, vecino del sector, “quienes deben hacer los riegos y el mantenimiento de las siembras son funcionarios de la Alcaldía, nosotros no podemos sacar una manguera para regar toda la cuadra, echamos agua a algunas, las que tenemos afuera, pero es imposible echarles a todas, en el barrio hay jardines muy bonitos y otros muy descuidados”.

No obstante hay otros vecinos, como Guillermo Velázquez, empleado de un taller de repuestos de carros, quien asegura que “siempre estuve de acuerdo con la siembra de los jardines y árboles, hacen ver más bonito el barrio, incluso un grupo pasaban por cada local contando la forma en que se deben cuidar las plantas. Nosotros les echamos agua, barremos y recogemos las basuras de la acera y tuvimos que hacer un cerramiento del jardín con palos y cintas para que las personas no las pisaran”.

Mantenimientos permanentes
Desde el contrato entre la Secretaria de Infraestructura y el Jardín Botánico de Medellín, se realiza mantenimiento a los jardines sembrados en el corredor de la calle 30A, entre las carreras 70 y 80. En total se intervienen 1723 metros cuadrados de jardines con especies como tango, iris africano, psitacorum, cupea, margarita, cebollín, lino enano, toscana, entre otros.

Lea además: Se están robando las plantas de las jardineras de la 30A

Mónica Sánchez, coordinadora de proyectos entre la Secretaría de Infraestructura y el Jardín Botánico, manifestó que “el mantenimiento se viene realizando desde junio, y consiste en quitar la maleza, podar las hojas secas; en muchos casos había material que se había perdido y hubo resiembra y organización de los jardines”.

Sánchez indicó que “adicionalmente se realizan actividades de riego, sin embargo, no es muy constante porque hay muchos sitios en la ciudad que también lo necesitan. Por la sequía de los últimos 2 meses, todos los árboles, jardines y gramas están muy secos y se ven afectados, que se vean maltratadas es por el golpe de sol y no por falta de mantenimiento”.

John Saldarriaga, interventor ambiental de la Empresa de Desarrollo Urbano (Edu), manifestó que “para el proyecto se sembraron 30 especies de jardín y 24 clases de árboles, arbustos, palmas que fueran agradables a la vista, rústicas, es decir que aguanten el clima, las condiciones ambientales del lugar y puedan sobrevivir por sí solas, siempre y cuando les den agua; no necesitan de un mantenimiento riguroso“.

En total fueron unos 2500 metros cuadrados de jardines que se sembraron en este corredor vial, junto con arbustos como las amelias. Este corredor es objeto de mantenimiento periódico por parte del contrato Sif–JB; la última intervención fue entre el 20 y 29 de agosto de 2019.

Le sugerimos: Van 14 incendios forestales en los cerros de Belén

Por Alexis Carillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 76 times, 1 visits today)