Conozca a don Francisco, el señor de las papitas criollas en Envigado

Conozca a don Francisco, el señor de las papitas criollas en Envigado

Estudiar en la Institución Universitaria de Envigado y no conocer a don Pacho es como no haber pasado por allí, dirían los vecinos del barrio San José. Francisco Javier Zapata Galeano lleva 13 años vendiendo papitas criollas en el sector, a eso le suma unos chips de plátano y chicharrón, delicias hechas al mejor estilo de este querido personaje.

Además de ser reconocido por dichos productos, don Francisco es un buen vecino, quien vive hace más de 40 años en esta zona, según él, “la mejor que tiene Envigado”. Es la calle 40 sur, animada y con variados establecimientos como restaurantes, bares, tiendas, ferreterías, gimnasio, entre otros, la que le ha dado el sustento a Pacho.

Lea además: Conozca a Ricky y sus crispetas, un show para no olvidar

“Es una cuadra muy animada y tranquila con unos vecinos de calidad. Yo he vivido acá desde hace cuatro décadas y siempre he recibido el respaldo y cariño de la gente”, comenta Francisco.

Y es que las papitas criollas de Pacho son diferentes… más ricas, aseadas y hechas con todo el amor. “Mi esposa me ayuda a seleccionar las mejores papas para fritar. Así hemos hecho desde siempre”.

Dice con orgullo que personas de otros barrios de Envigado, no importa lo lejos que estén, llegan a su negocio para comprarle estas ricuras. “Clientes fieles que son egresados de la universidad o que han vivido en este barrio y no están, llegan de nuevo para saludar y comerse las papitas”.

Está protegido

El negocio de Francisco está ubicado en todo el mural que está afuera de la Universidad de Envigado. A su lado, un altar de la Virgen María que, muy seguramente, protege a este comerciante. “Me siento protegido y bendecido, tanto por la Virgen como por mis vecinos. Acá nadie se roba nada, al contrario, me cuidan”.

Lea también: Nacho hace las mejores papas de Envigado

Es real. Cuando Francisco necesita ir a su casa debe dejar el negocio solo… y nada pasa. “En este sector todos hemos sido colegas y hay un respeto especial”. Es de las personas a las que provoca saludar. En tan solo un rato que estuvimos allí pasaban otros vecinos que saludaban al inigualable Francisco. En un negocio similar, pero hace más de 15 años, Francisco aprendió a pelar las papas de la manera en que hoy lo hace.

“Ese es uno de los secretos para que las papitas queden así de deliciosas. Yo creo que siempre que me acuesto comienzo a soñar que estoy pelando papas (risas)”, cuenta Francisco.

Usted puede ver el negocio de las papitas y su sombrilla, regularmente, de lunes a viernes, entre las 9 a.m. y 9 p.m., así llueva, truene o relampaguee…. ahí está don Pacho. “A veces la lluvia dificulta un poco las cosas, pero así no lo crean, termina siendo una ventaja porque las personas, especialmente en horas de la noche, quieren comidita caliente pa’l frío. Y las papitas son la mejor opción”.

Le puede interesar: Omar y sus perros calientes ya forman parte de la tradición envigadeña

Pasó de los 50 años hace un buen rato y dice que hasta el momento nunca ha tenido que ir al médico por alguna urgencia. Se considera un tipo vigoroso y lleno de salud. “A mí me gusta trabajar y servirle a la gente, yo creo que por eso no me he enfermado”.

Es cierto cuando dice que le gusta servir y hacer labores sociales, una enseñanza de su padre, que en paz descanse. “Los niños, sobretodo, algunos pasan por acá y les hacen caras a las papitas. Yo con mucho gusto se las doy”.

Le partió el corazón una historia, precisamente con niños. “Lo que uno ve en estas calles es muy triste. Dos niños se acercaron, le hicieron caritas a las papitas, y uno de ellos, del hambre que tenía, me dijo que si le regalaba un paquete. Sin duda se los di y no se imaginan el agradecimiento que tuvieron. Esa es mi recompensa… un agradecimiento y ver feliz a un niño”, comenta Francisco.

Van 13 años, pero Francisco quiere seguir muchos más en un sector que se convirtió en su casa desde hace décadas. “Yo quiero ponerle dos ‘ollitas’ al negocio para que me rinda más en la fritura y darle una mejor atención a los clientes que todo se lo merecen. Con la ayuda de Dios lo vamos a lograr”.

Francisco también es contratado para eventos que se realicen en el municipio y en otros sectores, hecho que le ha dado un merecido reconocimiento a uno de los personajes más queridos de Envigado. Sí, el de las papitas criollas, el señor formal que se hace en el barrio San José. Qué rico unas papitas a esta hora.

Le recomendamos: Si amas a Envigado únete a este grupo en Facebook

Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

Fotos: Edwin Bustamante

(Visited 855 times, 1 visits today)