
No caiga en la trampa de las señales pintadas
Particulares estarían cubriendo con pintura la señalización vial en la bahía de ingreso al centro comercial Obelisco.
Aunque en cualquier bahía de desaceleración es prohibido parquear, hace por lo menos una semana las señales sobre el pavimento de la carrera 75 aparecieron alteradas, cubiertas con pintura blanca.
Según la denuncia de un vecino del sector, a quien concedemos la reserva de su nombre por motivos de seguridad, el acto habría sido cometido por particulares que buscan un beneficio económico por el cobro ilegal de parqueo en sitios públicos, expresamente prohibido en el Código Nacional de Tránsito.
La problemática, que ocurre en una vía aledaña del centro comercial Obelisco, no es nueva. De hecho, aunque las señales de piso estén cubiertas, son visibles las señales que el establecimiento ha instalado en su fachada, que advierten de los operativos que frecuentemente realiza en el sitio la Secretaría de Movilidad. Pese a ello, es común observar vehículos cometiendo la infracción.
Lea también: Los 5 puntos críticos del mal parqueo en Laureles Estadio
“Uno sabe que los carros que dejan estacionados allí, pertenecen en buena parte a usuarios de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot porque se ven cruzar caminando hasta allá” señaló el vecino y agregó que en numerosas ocasiones los vehículos también tapan el acceso al garaje de quienes vivimos en la cuadra”.
De acuerdo con la denuncia ciudadana, esta situación habría acarreado confrontaciones y amenazas contra la integridad de los vecinos y del personal de seguridad del centro comercial.
Consultado sobre esta situación, el subsecretario de Control y Seguridad Vial, Mario Ramírez, señaló que “venimos recuperando todo lo que tiene que ver con la malla vial del municipio, con un comportamiento de estacionamiento en vía pública reiterado” y especificó que durante 2017, el despacho de Movilidad realizó en inmediaciones de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y el centro comercial Obelisco, un total de 154 operativos, en los que se impusieron 886 comparendos.
Siga también: Vecino de Conquistadores tapó huecos de la calle
Asimismo, en lo corrido del 2018 “hemos realizado operativos en este sector todos los días y hemos impuesto 131 comparendos“. Añadió el subsecretario que son dos diferentes comportamientos irregulares los que se están presentando en el sector: “Uno es mal estacionamiento por la prohibición de parquear y el otro se trata de vehículos en abandono que también generan problemas de movilidad”.
Ramírez confirmó que su dependencia ha identificado que durante la ejecución de eventos deportivos en la Unidad Atanasio Girardot o los fines de semana durante los entrenamientos, “las familias llevan a sus hijos a una clase y están dejando el carro mal estacionado en andenes, antejardines, zonas verdes”. También hay ciudadanos que dejan vehículos pernoctando tanto en las vías aledañas como dentro del establecimiento deportivo.
Le sugerimos: Vecinos protestan por avisos de Emvarias clavados en árboles
“Creemos que esta problemática ocurre porque algunas personas le dicen a los conductores que en el lugar ‘no hay problema y el carro queda bien cuidadito’, pero de lo que el ciudadano no se da cuenta en ese momento es que está infringiendo la norma, simplemente para ayudar a que una persona se gane cualquier moneda”, concluyó el subsecretario, haciendo un llamado a la ciudadanía para tener mayor responsabilidad en el uso de la vía pública y parquear en zonas reguladas o parqueaderos legalmente constituidos.
Por su parte, el coronel Henry Bello, comandante del Distrito IV de la Policía Metropolitana, explicó que esa autoridad dispone de un esquema especial de seguridad para los eventos deportivos, momento en el que se controla esta actividad irregular que está tipificada en la Ley 1801, que es el Código Nacional de Policía y Convivencia. De acuerdo con el coronel, las denuncias se analizan en el Comité Local de Gobierno de la comuna y se hacen operativos conjuntos con otras autoridades en los puntos más críticos. Los ciudadanos pueden remitir las denuncias, fotografías y Pqrs, al correo henry.bello@correo.policia.gov.co, o comunicarse al teléfono 3005611595.
Por Sergio Andrés Correa
sergioco@gente.com.co