Según ranking estas son las 4 mejores comidas de Colombia

Según ranking estas son las 4 mejores comidas de Colombia

El portal web norteamericano de gastronomía TasteAtlas realizó un ranking en que dio a conocer los mejores cuatro platos colombianos a nivel de América: el pan de bono, la lechona, el pan de yuca y el pan de queso. 

El portal web norteamericano TasteAtlas, que se define así mismo como “una enciclopedia de sabores, un atlas mundial de platos tradicionales, ingredientes locales y restaurantes auténticos”, dio a conocer un ranking con los 50 mejores platos valorados de América. 

En la lista aparecen preparaciones de Argentina, Brasil, Chile, México, Puerto Rico, Perú, Estados Unidos, Paraguay, Haití, Honduras y Colombia. 

Cuatro platos colombianos aparecen en la lista. El pan de bono, con una puntuación de 4.8, es la tercera comida mejorar valorada en América según TasteAtlas. Los otros tres platos colombianos son: la lechona y el pan de yuca, ambos con una calificación de 4.7. Por último, está el pan de queso que alcanzó una calificación de 4.6. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TasteAtlas (@tasteatlas)

En Gente hablamos con la docente en gastronomía Natalia Escobar Jaramillo sobre este ranking que realizó el portal web de gastronomía TasteAtlas, quienes aseguran haber “catalogado más de 10.000 alimentos y bebidas”. 

Para Natalia Escobar Jaramillo es importante “destacar que este ranking se basa en la opinión y experiencia de la comunidad de TasteAtlas, por lo que es subjetivo y puede variar según diferentes gustos y preferencias culinarias”. 

Sin embargo, “es interesante observar que la diversidad y riqueza de la gastronomía mundial está representada en esta lista, lo que refleja la importancia de la comida como una parte esencial de la cultura y el patrimonio de cada región del mundo”, expresa Natalia.

Síguenos en Instagram para estar informado

También explica la razón por la cual hay tres platos de panadería colombiana en la lista: “los amasijos son verdaderas joyas de la comida colombiana que sobresalen por su sabor, aroma, forma y textura, finalmente si tomas algo con la mano para consumirlo, puedes sentir la textura, forma y temperatura del alimento a través del tacto, lo que influye en tu percepción del sabor al comerlo”. 

Natalia Escobar Jaramillo, docente de gastronomía y Álvaro Molina, chef, nos recomiendan algunos lugares en nuestras zonas para probar las cuatro comidas colombianas que fueron catalogadas por TasteAtlas como cuatro de los mejores platos de América.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TasteAtlas (@tasteatlas)

PAN DE BONO 

Foto: cortesía

La historia de la panadería La Esquina del pan de bono comenzó hace 20 años cuando Jorge y Fanny decidieron que el pan de bono era el producto que reunía todas las características para crear un negocio sostenible. 

Decidieron que fuera en Laureles y así nació este negocio familiar que fue tomando fama por la calidad de su pan de bono que tiene como ingredientes principales: harina de almidón de yuca, combinación de quesos y otros ingredientes adicionales en menor medida que varían su sabor y textura. 

Ser fiel a su receta, tener el producto recién horneado todo el día, los mejores ingredientes y tener a su lado ese toque final que era un estilo único en la atención ha marcado el éxito de este local que incluso ha sido recomendado por chefs reconocidos e Influencers como Camila Uribe, El Tenedor Rosado y La Cooquette. 

Este tradicional negocio se ha convertido en un referente por ofrecer uno de los mejores pan de bono de Medellín y diariamente llegan personas desde Sabaneta, Envigado, Bello, Itagüí y otros lugares. 

Conozca: Recorridos gastronómicos con historias

LECHONA 

Foto: cortesía

La idea del emprendimiento, que dio como resultado el restaurante Del Tolima Grande, surgió por un antojo familiar en el 2009: “queríamos almorzar lechona y buscábamos un producto original de esa región del país, de la cual somos oriundos y por tal elegimos este producto auténtico de nuestra tierra”, expresa Ivana Mora, hija de Jorge Iván y Heidy, quienes crearon este negocio para comercializar este producto típico de su región.  

El restaurante fue bautizado Del Tolima Grande en honor a la región comprendida por los departamentos del Tolima y el Huila, que antiguamente era llamada de esta manera. 

“Nuestra lechona es de carne de cerdo, arroz, arveja amarilla, que es traída de Tolima, y uno de nuestros toques secretos es que es hecha con mucho amor. Además, se preparan las carnes y las pieles o cueros, que tienen un toque especial, para que, al momento de la horneada, quede crujiente”, asegura Ivan, quien también cuenta que son conocidos como” los tesos de la lechona” y que su lema es “la familia unida alrededor de la lechona”. 

Lea: Estas vecinas de El Poblado emprendieron gracias a las recetas de su abuela Ruby

PAN DE YUCA 

Foto: cortesía

Hace 24 años, Olga Lucía García Sánchez, creó El rincón del pan de yuca con el propósito de que este producto fuera el fuerte de su negocio y así fue. Los clientes no demoraron en comenzar a llegar y enamorarse del pan de yuca que hace esta envigadeña. 

Olga Lucía García Sánchez heredó la receta del pan de yuca de sus familiares que generaciones atrás se dedicaron a la profesión de la panadería y asegura que el toque secreto es lo que enamora a sus clientes que vienen de diferentes lugares para consumir su producto estrella: “los ingredientes siguen siendo los mismos que utilizaban mis parientes panaderos: almidón, queso y el toque secreto para hacer que el pan de yuca sea el producto más apetecido de los clientes por su calidad y por su sabor horneado. Esto lo comprueban los clientes que vienen de Envigado y toda el Área Metropolitana”. 

Actualmente, El rincón del pan de yuca está ubicado en el Mall Guadalcanal, en la Loma del Escobero, donde Sonia García Sánchez, además de vender el pan de yuca, también comercializa la masa para que cada persona lo pueda hornear en su casa. 

Le puede interesar: Recorridos gastronómicos y culturales por Envigado

PAN DE QUESO 

Foto: cortesía

La panadería Listo El Pan nace de una familia santuariana conformada por una madre y dos hijos, los cuales ven la necesidad de emprender y tener un negocio propio. 

Por eso quisieron llevar las recetas que durante décadas se habían heredado en su familia y encontraron un local en Belén Las Mercedes donde, con mucha disciplina y esfuerzo, comenzaron a trabajar y a obtener buenos resultados. 

La base de sus productos es el amor y calidad que le ponen a cada una de las preparaciones, en especial al pan de queso, producto con el cual comenzaron a ganar popularidad. 

Aseguran que “nuestro pan de queso, que es el tradicional, le gusta a jóvenes y adultos, pues es el pan de queso original, sin nada raro, hecho de puro almidón de yuca y queso de buena calidad y siempre lo vas a poder encontrar fresquito y caliente para acompañarlo con un buen café o una deliciosa avena casera”.  

Esta familia santuariana lleva 17 años comercializando su receta familiar del pan de queso en Belén. 

Por: Andrés Bedoya
johanb@gente.com.co

(Visited 1.183 times, 1 visits today)