Hay más ofertas de empleo en Belén y Laureles

En Belén y Laureles hay muchas ofertas de empleo

Hay más ofertas de empleo en Belén y Laureles

Según cifras de la secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, la ciudad tiene una cifra baja de desempleo con 9.3%. Comercio, gastronomía, el sector hotelero y la creación de empresas dedicadas al turismo, son las principales actividades económicas del occidente.

La creación de pequeños negocios, ideas de empresas y nuevos emprendimientos continúan en aumento en las comunas de Belén y Laureles.

Bajaron las cifras de desempleo

Siendo los sectores comercio, actividades profesionales científicas y técnicas, industria manufacturera, construcción, alojamiento, servicios de comida, transporte, actividades financieras, turísticas y de entretenimiento, las que generaron más empleo en la ciudad, incluso para los jóvenes.

Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la ciudad registró en el periodo de octubre a diciembre de 2022 una de las tasas de desempleo más bajas en su historia, manteniéndose en un solo dígito, con 9.3 % y siendo uno de los índices más bajos de todo el país.

Visite además: ¿Cuáles son los negocios que más se repiten en Laureles?

Y es que cuando se escucha a comerciantes y empleados de negocios como bares y restaurantes del parque principal de Belén, la carrera 76 o los alrededores del primer parque de Laureles, “la gente está saliendo mucho, los fines de semana departen con amigos y familiares. Además de que se observa mucha gente que no es de la ciudad visitando los establecimientos”.

Gracias a la cultura y el entretenimiento

Mauricio Valencia Escobar, secretario de Desarrollo Económico de Medellín, comentó que “hay una nueva dinámica que se está estableciendo en la ciudad y por eso es que hay sectores que han crecido como el entretenimiento, recreación, cultura, música, donde se evidencia un incremento de más de 60 mil empleos en la ciudad”.

Según el funcionario “esto explica la apuesta que hacemos por aprovechar el potencial turístico de la ciudad, es decir, aunque siempre se le ha apuntado a esta estrategia, las actividades turísticas apuntaban más hacía las reuniones y negocios, que lo que ocurre actualmente de ser espacios para la diversión, el entretenimiento y la cultura”.

Le sugerimos: ¿Cuáles son los negocios que más se repiten en Belén?

Las cifras respaldan la explicación al tener una cifra histórica de visitantes con más de 1’380.000 extranjeros durante el año pasado, quienes escogieron hospedarse y departir en diferentes lugares de El Poblado y Laureles.

Las principales fuentes de empleo

En Belén y Laureles hay muchas ofertas de empleo

Como ambas comunas presentan dinámicas económica diferentes, en Belén se potenciaron ideas de negocios especialmente en el componente tecnológico y gastronómico.

“En los emprendimientos tecnológicos como el desarrollo de software y creación de páginas web pasamos de asesorar 100 empresas a 1000 en la ciudad”, explicó Valencia.

De interés para usted: Negocios de la 80 afectados por el desarrollo de obras

Belén cuenta actualmente con 9.526 empresas micro, 455 pequeñas, 71 medianas y 20 grandes. Mientras que Laureles tiene 10.396 empresas micro, 663 pequeñas, 126 medianas y 46 grandes.

Por su parte, el secretario señaló que la realización de eventos de ciudad ha permitido que la comuna 11 tenga la mejor ocupación hotelera de la ciudad. “Un beneficio para el comercio adicional como tiendas, restaurantes y bares que aprovechan estos factores para mejorar sus ventas”.

También puede leer: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 507 times, 1 visits today)