
Señaladas de robar con burundanga en El Poblado
En Huila fueron capturadas las presuntas responsables del hurto mediante el uso de drogas a 5 ciudadanos extranjeros en El Poblado (Medellín). Buscan a una más.
En el barrio de Falla Bernal, en Neiva, la Policía capturó a las Monas o Dulces Sueños, presuntas responsables de 5 hurtos mediante el uso de burundanga en Medellín.
La información obtenida por la Sijín de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá permitió establecer que Angy Lorena Castellano Guzmán y Maira Alejandra Mosquera Cuéllar, alias Chiqui y la Flaca, pretendían huir hacia Europa el pasado domingo.
De acuerdo con la Policía, el modus operandi de la organización criminal, del cual sería parte una tercera mujer que es buscada por las autoridades, se fundaría en el contacto a ciudadanos extranjeros mediante redes sociales, para citarse en hoteles y zonas residenciales de Medellín. En internet se cambiaban sus nombres y se hacían pasar por una pareja de lesbianas.
Después de ganarse la confianza da la víctima, la llevaban a establecimientos comerciales en el Parque Lleras u otros sitios de la comuna 14 y allí le suministrarían la droga con la cual la someterían para hurtarle sus pertenencias.
Lea también: Cabecilla de La Terraza fue capturado en El Poblado
“La investigación también permitió establecer que las victimarias tienen plena destreza en el uso y aplicación de dicha droga en bebidas o inyectadas en comidas, la cual es una sustancia que genera un estado de control de ansiedad, pero para cometer el delito de hurto deprime a la persona; la víctima se vuelve dócil, no recuerda, se produce un gran estado amnesia y en algunos casos la sobredosis produce la muerte“, informó la Policía en un comunicado.
Entre las víctimas, que la Policía cifró en 5, pero que podrían ascender hasta 20, se cuentan turistas serían procedentes de Turquía, España, Francia, Holanda e Israel.
“Se trata de 2 mujeres jóvenes que (buscaban a los turistas) a través de las redes sociales y los bares de la ciudad; aquí en el Parque Lleras tenemos varias víctimas“, dijo el secretario de Seguridad, Andrés Tobón.
“Tenían como predilección a los extranjeros para engañarlos, ofrecerles aparentemente servicios de carácter sexual y suministrarles sustancias”, agregó Tobón.
Le sugerimos: ¿Quién quiere sacar al comandante de Policía de El Poblado?
“En este caso se ha comprobado el uso de benzodiacepinas y clonazepam para engañarlos, hacerles perder la conciencia, hurtarles y arrebatarles sus pertenencias mediante el hurto y el delito informático”, dijo el funcionario.
“Esperamos que con este caso no solo se resuelvan los 5 que ya están imputados y en proceso, sino que se resuelvan todos los otros que la gente no se atreve a denunciar”.
El secretario, que no precisó cuánto dinero habrían hurtado Chiqui y la Flaca, sostuvo que están investigando el monto al que pudo haber ascendido lo robado.
Ante la pregunta sobre el origen de los medicamentos con los cuales las implicadas habrían cometido los hurtos, Tobón recordó que hace cerca de 4 meses la Fiscalía identificó una red de farmacias que les estarían facilitando las drogas a los delincuentes.
No se pierda: Ojo, evite ser víctima de los robos con burundanga
Según el funcionario, la Fiscalía y el CTI pudieron identificar una red que estaría importando estos medicamentos, que se venden con prescripción en Medellín, desde Ecuador y Venezuela. Una vez están en el territorio nacional, lo distribuyen a los criminales.
Tobón sostuvo además que los investigadores han identificado que estos grupos delincuenciales no hacen parte de redes más grandes.
Inclusive, a la pregunta sobre si tendrían colaboración por parte de empresarios de bares, hoteles y restaurantes, el secretario dijo que avanzan en indagaciones para establecer la existencia de dichos vínculos.
Siga leyendo: Aún no se sabe a dónde trasladarán la estación de Policía de El Poblado
Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co