
Hurto masivo de contadores en Belén encienden la alarmas
El hurto de 2o medidores de agua y tapas de contadores puso en alerta a los vecinos de este barrio. Quienes tuvieron que pagar a EPM por la reposición de las piezas.

Robo de contadores y medidores de agua en Belén. Foto Carlos Velásquez.
Toda una sorpresa se llevó Paula Botero, residente de La Mota, cuando salió de su casa hacia el trabajó y notó que ya no estaba el medidor de agua de su contador porque durante la madrugada había sido hurtado.
“No pusimos denuncia ante la Policía, lo único fue que llamamos a EPM para solicitar la reposición del medidor y para hacerlo teníamos que pagar un valor de $480.000 pesos para la reconexión del servicio”, contó Botero.
Los contratistas de EPM que realizaron el trabajo instalaron la nueva tapa del contador con cemento por los bordes, con el fin de evitar un nuevo intento de hurto.
De interés para usted: Preocupan casos de hurtos alrededor del Parque Biblioteca
Sin embargo, este no es un caso aledaño ni casual, puesto que este robo se suma a una serie de hurtos y daños en diferentes sectores de la comuna como La Palma, Miravalle, El Porvenir y la zona de Belén Parque.
No habían llegado
Desde la Jal de la comuna 16 mostraron su preocupación porque según sus integrantes rara vez se habían presentado casos masivos de hurtos a estos dispositivos y a las tapas de alcantarillas y contadores.
José Elías Bedoya, integrante de la Jal de Belén señaló que “vecinos del nodo 2 Miravalle, La Palma, Porvenir, reportaron la semana pasada más de 20 hurtos y daños a estos medidores y tapas de los contadores”.
Le sugerimos: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook
Según este líder comunal desde la entidad “ya hemos denunciado ante las autoridades para que tomen medidas del caso porque creemos que hay algún grupo dedicada a esta actividad criminal en la comuna 16, porque van rotando de barrios y se llevan la misma cantidad de medidores”.
Ante esta situación varios vecinos hicieron una instalación de candados, cementos en los bordes o algunos bloqueos (como el que se evidencia en la imagen), los cuales podrían generar accidentes.
¿Qué hacen con ellos?
Gente consultó con Fernando Calad Chica, gerente de la unidad de operación y mantenimiento de Provisión de Aguas de EPM, quien explicó que “las tapas que teníamos inicialmente eran de hierro fundido y se vendían en el mercado negro porque podían fundirse para fabricar otros objetos. Hemos evidenciado en algunas laderas que usaban este material para la realización de escaleras”.
Visite además: Estas son las motos que más roban en Belén
Como EPM migró a las tapas de hierro dúctil y de plástico, son elementos menos apetecidos por los delincuentes porque no tienen valor comercial y así fue como inició el hurto del medidor, generando en muchas ocasiones daños en la tubería.
Esta problemática se incrementó en la pandemia ya que las personas no salían de sus casas y era más fácil abrir las tapas.
Según reportes de EPM durante este año se roban un aproximado de 140 medidores por mes en Medellín, siendo Laureles con el 25% de los casos, el centro de la ciudad con el 20% y Belén con el 10%, las principales comunas de la ciudad donde ocurren estos robos.
Lea también: En Belén Fátima denuncian el robo de contadores y tapas de alcantarillas
El funcionario señaló que “han tenido un trabajo mancomunado con chatarrerías y la secretaría de seguridad para la identificación de personas y la realización de campañas para desincentivar que se compren estos elementos”.
¿Qué hacer si me roban el contador?
En caso de que sea víctima del medidor de agua o la tapa de su contador debe reportar de inmediato el daño a EPM a la línea 60444444115 ya que en muchos casos se revientan las tuberías y así evitar que se pierde agua potable. Desde $200.000 pesos cuesta la reposición del medidor. Sin embargo, el costo total depende del daño y que no hurten otras piezas como llaves y las tapas.
Además puede visitar: Daños y robo de cables dejan sin teléfono e internet a vecinos de Belén
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Carlos Velásquez y cortesía