
Se están robando las plantas de las nuevas jardineras de la 30A
Habitantes de Belén (Medellín) denuncian que se han robado varias plantas, además hablan de la inconsciencia de algunos al pisotearlas y arrojar basuras.
Vecinos y comerciantes ubicados en la calle 30A, entre las carreras 70 y 80, denunciaron el robo de varias especies de flora que fueron sembradas durante la obra de mejoramiento de andenes peatonales. De las 8376 plantas que fueron cultivadas en el proyecto, han desaparecido 344, según el inventario de la Edu.
Carlos Mario Ríos, comerciante del sector, asegura que, a pesar de apropiarse del pequeño jardín que sembraron al frente de sus locales, se están desapareciendo los piecitos y los están dañando. “Los vecinos de la cuadra estamos pendientes de las maticas, nos apropiamos de ellas, pero se las están llevando. Creemos que son habitantes de calle o que las señoras les pagan para que ellos las arranquen y así evitar la pena”.
Carlos Mario lleva 50 años viviendo en Belén y nunca había presenciado un hecho similar. Asegura que por lo general los residentes del sector tienen un buen sentido de pertenencia por su barrio y sus adornos. Sin embargo, a otras personas no les importan las jardineras, llegan en sus carros de afán, pasan por encima de las plantas por pereza de ir hasta el acceso del andén, les echan residuos de aceite, hacen del lugar un botadero de desechos e incluso, por ahorrarse centímetros de camino, arrancan las matas para hacer senderos improvisados hacia el corredor peatonal.
Lina Noreña Álvarez, supervisora social de la obra, indica que falta apropiación de las personas por el nuevo espacio porque es un beneficio para los peatones, tienen más espacio para transitar y desarrollar sus actividades en las aceras. “A pesar de que estas ejecuciones se realizan en la calle, se transforman en la imagen de sus locales comerciales. Por eso el frente se debe mantener limpio, las jardineras en buen estado y las plantas deben permanecer en el lugar asignado para que el nuevo corredor se vea más agradable”.
Contexto de la noticia: ¿Por qué el arreglo de andenes en la 30A no llegó hasta la 81?
Especies como tango arbustivo, vinca, verbena morada, caracola, toscana, cebollina, entre otras, han sido robadas y hasta ahora no hay ningún responsable directo. Carlos Mario asegura que los robos no se pueden producir en el día porque los comerciantes alertarían. “Hemos visto en la noche varios habitantes de calle rondando el sector, lo más seguro es que ellos arrancan los piecitos porque alguien les da dinero”.
Lina asegura que aunque ha sido complejo concientizar a los residentes del sector sobre el cuidado de las plantas, la Edu activó un acompañamiento en conjunto con la mesa ambiental de la comuna 16, con el fin de crear una estrategia que permita el apadrinamiento de las jardineras, en aras de protegerlas y brindar orientaciones para su respectivo cuidado. “Hemos hecho diferentes recorridos, entregado boletines puerta a puerta con información acerca de la protección. Algunos vecinos han acogido muy bien la propuesta, otros no muestran importancia, piensan que la obra es de nosotros y no se dan cuenta de que ellos son los beneficiados”.
Así se apadrina un jardín
León Jaime Moncada es dueño de una tienda y papelería hace 12 años en la calle 30A, el frente de su negocio tuvo arreglo de andenes y la construcción de una jardinera. Aunque inicialmente no prestaba atención a los árboles, ahora protege, como si fuera propia, la flora que sembraron al frente de su local. “Aunque yo quería que instalaran otra planta, sembraron una amelia, el palo más chuzudo. Una vecina me decía que lo cuidara porque iba a ser el arbusto más bonito, le hice caso y ahora lo es”.
A León Jaime le tocó comprar tijeras de jardinero y cercar con una cinta amarilla la zona de tierra que está a su cargo. “Las personas comenzaron a pasar por encima de la jardinera, así que decidí cerrarla para que no la pisaran. Todos los días les echo agua, limpio la tierra y les quito las hojas secas, así crecen más bonitas”.
Le sugerimos: ¿Están en riesgo los árboles de la 30A por las obras en los andenes?
El comerciante afirmó que con estas obras su local se ve más vistoso, con más espacio para que los visitantes transiten y no tengan peligro de ser arrollados por un carro. “Las aceras quedaron muy elegantes, antes había un muro muy feo. Lo único malo es que a veces transitan motos y bicicletas en el andén, que es peatonal”.
Puede traer consecuencias legales
La persona que robe o dañe los inmuebles estaría violando el artículo 77 del Código Nacional de Policía, el cual señala que “perturbar la posesión o mera tenencia de un inmueble o mueble por causa de daños materiales o hechos que la alteren, o por no reparar las averías o daños en el propio inmueble que pongan en peligro, perjudiquen o molesten a los vecinos”. Por este tipo de daños, a las autoridades les compete iniciar un proceso verbal, que se materializa con la imposición de una orden de comparendo tipo 4, la cual puede costar 786.880 pesos.
Actualmente la obra de la construcción de andenes, que incluye la elaboración de las jardineras, se encuentra en estado de finalización, con la última siembra en la carrera 79 y una pequeña reposición de algunas especies que fueron robadas. La remodelación está próxima a ser entregada e inaugurada por la Administración municipal .
Siga leyendo: El árbol que florece por estos días en el parque de Belén
Por Redacción Gente
gente@gente.com.co