Así se entraron a robar a una casa en Santa María de los Ángeles

Así se entraron a robar en una casa de Santa María de los Ángeles

Así se entraron a robar a una casa en Santa María de los Ángeles

Las distintas modalidades de hurto han crecido en lo que va del año en El Poblado (Medellín). Una vivienda fue robada el viernes 10 de agosto, con lo que el número de viviendas hurtadas llegó a 6.

Esta fue la calle donde sucedieron los hechos.

Cajones abiertos, maletas y ropa en el piso, y uno de los televisores abandonado en el patio trasero. Así fue como encontraron el viernes pasado Luisa y Rodrigo (nombres cambiados) su apartamento en Santa María de los Ángeles: habían sido víctimas de un robo.

Luisa cuenta que ese día salió de las 4 p. m. con su hija para encontrarse con Rodrigo, su esposo. A eso de las 8:15 p. m. vieron la casa revuelta. “Nos dimos cuenta que habían abierto un hueco en la malla que delimita la zona verde con la unidad y por ahí se salieron los ladrones”, dijo.

Una revisión en las cámaras de video de su unidad no reveló mayor información por lo que fueron a visitar unidades aledañas donde pudieron apreciar claramente el modus operandi de la banda de asaltantes que los robó.

Lea también: ¿Se está volviendo El Poblado más inseguro?

“Se parqueó un carro en la calle de la parroquia de Santa María de los Ángeles, donde está el gimnasio, una calle cerrada, a las 5:30 p. m. Allí estuvo parqueado hasta las 7 p. m., hora en la que se retira y llega otro carro con una moto. A eso de las 7:10 p. m. se bajan 3 personas del vehículo, rompen la malla de la unidad, ingresan, rompen la malla que separa la zona verde con mi jardín y entran a mi casa”, relató Luisa. Cerca de 15 minutos después, los asaltantes salieron de la vivienda con su botín.

La seguridad, el milagro por hacer
La comuna 14 ha vivido un incremento en el número de hurtos en lo que va del año. Datos de la Secretaría de Seguridad indican que entre el 1.° de enero y el 4 de agosto se registraron 1807 hurtos de diverso tipo, un 28,6 % más que el mismo periodo del 2017.

Por barrios, los más peligrosos son El Poblado (con 299 hurtos), Villa Carlota (164), Barrio Colombia (158), Patio Bonito (136), La Aguacatala (123), La Florida (98) y Los Balsos N.° 2 (92).

Le sugerimos: Autoridades incautan en El Poblado equipos para clonar tarjetas

Si bien Santa María de los Ángeles se encuentra lejos de la punta de barrios que encabezan la lista de hurtos, sí ha tenido un incremento importante con respecto a los primeros 7 meses del 2017 y los de este año. Mientras que el año pasado hubo 63 robos denunciados, este año se han registrado 89, un 41,3 % más.

Entraron a saco
Los hurtos a vivienda, como el que sufrieron Luisa y Rodrigo, también han venido en ascenso. De los 89 que ocurrieron entre enero y el 4 de agosto del 2017, pasamos al 130 al mismo periodo de este año. Santa María de los Ángeles fue uno de los 3 barrios que pasaron de tener 0 casos a registrar viviendas asaltadas este año, junto con Barrio Colombia y Astorga.

De acuerdo con el relato de Luisa, los 6 casos que se han registrado en su barrio tienen características similares. “Nosotros estábamos muy tranquilos, solo que con lo sucedió, empezamos a indagar con la Policía y los porteros de los edificios vecinos, y nos dijeron que eran muy comunes estos hurtos“, agregó.

Por su parte, Rodrigo dijo que ya interpuso la denuncia ante la Fiscalía. “Sin embargo es importante dejar el precedente para que nos pronunciemos y solicitemos a la Alcaldía mejores medidas de seguridad instalando cámaras en esta zona e iluminándola, pues es un foco delictivo y de vicio“, afirmó.

Vea además: Hostales en El Poblado, un asunto por regular

“Es una calle sola”
José Fernando Granada, presidente de la JAC Poblado Sur, sostuvo que no él no ha conocido de un incremento en los hurtos en el sector.

Sostuvo que en un grupo de Whatsapp en el que están los habitantes del sector y los responsables de la estación de Policía de El Poblado no ha visto mayor actividad durante los últimos meses, por lo que no tiene conocimiento de estos hechos.

Eso sí, reconoció que la calle donde ocurrieron los hechos “se mantiene muy sola” y dijo que hace unos meses, cuando los vecinos percibieron un aumento en los hechos delictivos, se reunieron con la Policía para pedirle mayor presencia en el barrio, pero al parecer no ha sido útil para resolver los problemas de inseguridad en el barrio.

Siga leyendo: En enero de 2019 sería demolido el edificio Mónaco

Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co

(Visited 91 times, 1 visits today)