
Se duplicó el hurto a residencias en Los Bernal
A pesar de que las unidades residenciales cuentan con vigilancia privada, los robos incrementaron, así como sucedió en toda la comuna 16 (Belén) de Medellín.
Cuando Sandra Chica entró a su apartamento quedó en shock. Había salido el día antes, en compañía de su esposo y su hijo, pero nunca se imaginó que al regresar descubriría que a su casa, pese a estar en una unidad residencial con vigilancia permanente, se habían entrado los ladrones.
“A nosotros nos robaron en abril. Abrieron la reja de la calle, por donde hay unos arbustos, aunque allí había una cámara que daba a esa entrada, la taparon y se metieron por el patio de la casa”.
Entre las 9:00 y las 12:00 de la noche, los delincuentes tuvieron tiempo para abrir los cajones, desocupar los armarios en busca de elementos de valor y llevarse las joyas, varios computadores portátiles, unos celulares de trabajo, dinero en efectivo, 6 relojes y unos bolsos. Al salir de la unidad residencial Boreal, ubicada en la Loma de los Bernal, los ladrones volvieron a darle visibilidad a la cámara de seguridad.
“Llamamos a la Policía, llegaron y nos dijeron que para qué íbamos a poner el denuncio. Les pregunté qué debíamos hacer, y nos respondieron que fuéramos a la Fiscalía, pero que tampoco nos iban a responder, porque eso solo lo hacían cuando se robaban montos grandes. Nos sacaron la ropa de los armarios, la ropa interior quedó en el suelo. Desde que entramos hasta que llegamos a la habitación encontramos los cajones desocupados. No pusimos la denuncia porque para qué, con eso que nos dijeron los policías. Aparte de que nos mantenemos muy ocupados, no tiene sentido sabiendo que no vamos a recuperar nada”, dijo Sandra Chica.
El capitán Cristian Ortiz Meza, comandante de la Policía de Belén, informó que en lo que va de este año se presentaron 12 denuncias por hurtos a residencias en la Loma de los Bernal. “Los delincuentes aprovechan esos lugares llamados puntos ciegos, a los que las empresas de vigilancia no tienen acceso”.
Lea también: Recorrido por la Loma de Los Bernal
Entre enero y agosto de 2017 los ciudadanos acudieron a las autoridades por 6 robos a residencias. En 2018, en el mismo periodo, la cifra incrementó 100 %, según un informe del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc).
Mónica Noriega, directora del Comité Cívico Loma de los Bernal, le dijo a Gente que en otras urbanizaciones del barrio se habían presentado robos en las zonas comunes, “con la misma modalidad de violentar las rejas de los cerramientos perimetrales de los conjuntos”.
“Se ha tenido información de que los ladrones ingresan por las porterías, eso generalmente tiene complicidad de las personas del interior de las unidades, ya sean residentes o trabajadores. Algunos habitantes de calle cortan las rejas para acceder a las zonas comunes a hurtar ciertos elementos que ven en los parqueaderos o en la piscinas”, dijo el capitán Ortiz.
Las autoridades están trabajando
La Policía Nacional ha emprendido diferentes acciones para atender las problemáticas de seguridad que se presentan en la Loma de Los Bernal. Ha formado parte de las reuniones del comité cívico, en las que buscan crear estrategias de vigilancia y control. La institución creó 4 frentes de seguridad para capacitar una red de colaboradores comunitarios, a quienes dota con una alarma que se les entrega a algunas personas que permanecen en sus residencias la mayoría del tiempo o a los vigilantes.
Le sugerimos: La conexión vial en Los Bernal que aliviaría la 80
El sistema cuenta con un pulsor que, al ser presionado ante cualquier eventualidad en materia de seguridad, activa una alarma que está conectada con el centro de despacho de la Policía Nacional y de inmediato le informa al cuadrante de la zona, en el caso de este barrio, al 19, para que se desplace al sitio.
“Me he reunido 3 veces con el comité cívico, les hice un llamado de atención, diciéndoles que no era bueno que estigmatizaran a la Loma de los Bernal en materia de seguridad. Acá alguna cosa que pasa genera una bola de nieve cuando solo es un hecho aislado que se magnifica para decir que el lugar es inseguro”, añadió el capitán Ortiz.
Luego del robo Sandra y su esposo tomaron medidas para evitar otro episodio de este tipo. A la reja que está en frente del patio, por la que ingresaron los ladrones, le pusieron una chapa de seguridad y un candado anticizalla. En el cuarto útil instalaron una reja con chapa de seguridad.
En la Loma de Los Bernal, como en toda la comuna 16, han incrementado los casos de hurto a residencias. Aunque las empresas de vigilancia privada han adoptado diferentes herramientas tecnológicas, como cámaras de seguridad y cercados eléctricos, es primordial que se fomente la cultura del autocuidado y en cada vivienda evalúen los riesgos, para contrarrestarlos.
Siga leyendo: Denuncian atropellamiento de fauna en Los Bernal
Por Sarita Noreña
saritan@gente.com.co