
¿Qué significa que declaren calamidad pública en Continental Towers?
Se complicó la situación en el edificio Continental Towers, evacuado poco después de la tragedia del condominio Space en 2013, motivo que llevó a la Alcaldía de Medellín declarar la calamidad pública en las últimas horas. Esto implica que cerca de 400 residentes de la urbanización Interclub sean evacuados lo más pronto posible.
Lea además: No paran los saqueos en Continental Towers
Tal y como lo ha informado Gente, Continental Towers está en peligro de colapso, tanto por sus fallas estructurales como por los constantes saqueos que personas extrañas realizan a diario sin control alguno. Daniel Quintero, alcalde de Medellín, informó que declarar la calamidad pública lleva a medidas inmediatas como un análisis de la estabilidad del edificio y definir las condiciones de habitabilidad de los edificios circundantes.
“La declaración de calamidad pública permite que esta vez podamos utilizar recursos públicos para hacer varias tareas, incluido un estudio que va a definir si los materiales retirados ponen en riesgo adicional al edificio o si el deterioro de los últimos nueve años ha generado fallas estructurales”, expresó el mandatario.
A través de su cuenta de Twitter también aseguro que “ante el incumplimiento de los constructores, declaramos calamidad pública en relación al Continental Tower. Esto permitirá destinar recursos públicos para la vigilancia, colocar sensores y avanzar en el proceso de la eventual demolición”.
Para las personas desalojadas, la Alcaldía puso en marcha una estrategia de acompañamiento y atención, también para las mascotas, además de “ofrecimiento de auxilio habitacional y asesoría en temas escolares”, informa la Administración Municipal.
Le recomendamos: Inseguridad y abandono, el dolor de cabeza en Continental Towers y Asensi
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Julio César Herrera