
¿Ya fue al festival de comida típica colombiana en Medellín?
Está a punto de comenzar una nueva versión de la Feria de las Flores y que mejor que disfrutar de una buena comida típica antioqueña y colombiana. Pues en este festival los asistentes disfrutarán platos típicos a partir de $22.000 pesos.
Ver esta publicación en Instagram
Para los vecinos amantes de la comida y de las diferentes preparaciones típicas antioqueñas y de otras regiones como la costa, hasta el 7 de agosto se realiza Cocina Col en diferentes establecimientos comerciales de la comuna 11.
Este festival de la gastronomía colombiana que es organizado por País Gourmet pretende descubrir cuáles son los mejores platos de bandeja paisa, cazuela de frijoles, pescado entre otros, que hay en la ciudad.
De interés para usted: Esta pareja cumple 20 años vendiendo mazamorra en Laureles
En total son 35 restaurantes de diferentes lugares como Laureles, Envigado, El Poblado, Sabaneta, el centro de la ciudad y en municipios del oriente antioqueño como Rionegro, La Unión y La Ceja.
“Por solo $22.000 pesos los comensales podrán disfrutar de un plato de cocina colombiana acompañado de una cerveza o gaseosa colombiana. Además, los visitantes mayores de edad pueden acompañar el menú con una 4 años por $5.000 o una botella del mismo licor por $40.000”, explicaron los organizadores.
Le sugerimos: Vecino de El Poblado lleva la bandeja paisa a la realidad aumentada
Aparte de realizar un homenaje a la diversidad de la gastronomía colombiana esta iniciativa pretende apoyar a diferentes restaurantes de la ciudad luego de la situaciones económicas que vivieron en pasados años y que apenas comenzó una recuperación.
Para Carolina Molina, propietaria del restaurante Narcobollo, “este festival es una oportunidad perfecta para que visitantes y turistas extranjeros conozcan un poco acerca de la comida típica colombiana, en el marco de la Feria de las Flores 2022. En la versión del 2021 también participamos, la gente nos conoció y así nos consolidamos”.
Visite además: Los sabores del Pacífico reinan en El Poblado y Envigado
Así mismo, explicó que es “una oportunidad para hacer un homenaje a nuestras costumbres y apoyar a establecimientos comerciales afectados por la pandemia”
Restaurantes que participan en el festival de Cocinacol en Medellín:
Dónde Darío:
Opción 1: Fiambre compuesto por arroz, fríjoles, carne molida, tajada, chorizo, huevo duro, papa cocinada y chicharrón ahumado.
Opción 2: calentado especial Darío con chicharrón ahumado.
Ubicación: carrera 76#32 EE – 36, Laureles.
Contacto: 604 448 94 37 – 321 757 49 06.
La tienda de la 70:
Opción 1: Bandeja paisa con fríjoles, arroz, chicharrón, chorizo, carne molida, morcilla, huevo frito, plátano maduro, aguacate y arepa.
Opción 2: mondonguito campesino con arroz, aguacate, ensalada, banano y arepa.
Ubicación: carrera 70 #circular 3-28
Contacto: 324 586 43 00 – 310 763 75 05.
Mis Montañas:
Opción 1: tilapia frita acompañada de patacones de la casa, arroz de coco y ensalada.
Opción 2: típica cazuela de barro con fríjol, carne molida, chicharrón, chorizo, maíz tierno, maduro, ripio de papa y aguacate.
Ubicación: avenida 80 # 33 A- 07
Contacto: 305 355 29 77.
Patacon Bay:
Opción 1: Patacón de 20cm con base de guacamole natural acompañado de camarones, mejillones negros, salsa cevichada.
Opción 2: Patacón de 20cm con base de guacamole natural y hogao acompañado de pierna de cerdo, piña en almíbar, queso costeño, cilantro, huevo de codorniz.
Ubicación: Calle 33 # 74 B – 310.
Contacto: 305 324 07 17.
Asados Doña Rosa:
Opción 1: cazuela de frijoles, chorizo, chicharrón tradicional, maduritos picados, maicitos y papas fosforito.
Opción 2: cazuela de lentejas, acompañada de chicharrón tradicional, carne desmechada, maduritos picados, aguacate y arepa.
Ubicación: Calle 52 #72 -44.
Contacto: 311 604 65 11.
Narcobollo:
Opción 1: Carne en posta cartagenera, arroz de coco, ensalada de papa y tajada madura.
Opción 2: 2 arepas de huevo, caribañola de carne, caribañola de queso, porción de queso, porción de suero y arepa dulce.
Ubicación: Av. 74B # Transversal 39B – 16
Contacto: 300 804 87 68 – 604 205 98 01.
Conozca además: Los ganadores del Salchipapas Fest 2022 son de Laureles
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: cortesía