
Así es la remodelación de la pista de BMX Mariana Pajón en Belén
Esta pista de BMX ubicada en la comuna 16 de Medellín, que se construyó en 2015, no recibió ninguna intervención durante 6 años. Un cambio de apariencia, mejoramiento de la pista, cambio de las graderías y modificaciones de los partidores, son algunas de las intervenciones que se realizarán.
Pese a que esta pista tiene el aval de la Unión Ciclística Internacional para realizar competencias profesionales de BMX por sus buenas adecuaciones, desde el Inder Medellín tomaron la decisión de cambiar el trazado de la pista para que nuevos deportistas se beneficiaran en su proceso formativo.
“Esto nos permitirá tener una pista en la cual más deportistas de formación puedan practicar en ella. Con esto, le seguiremos apostando a tener eventos de talla mundial y así contribuir a la internacionalización de la ciudad”, comentó Carlos Romero, director del Inder.
Las obras de intervención están a cargo de Thomas Ritzenthaler, el especialista que ayudó a construirla en 2015 y quien ha desarrollado varias de estas pistas a nivel mundial.
De interés para usted: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook
“La haremos más segura, rápida y de mejor recorrido para los competidores, especialmente para los próximos corredores y de clases mayores, para que puedan adaptarse al supercross y a las velocidades que tenemos en este trazado”, comentó el experto a cargo de las obras.
La pista tiene 8.500 metros cuadrados, de los cuales 850 corresponden a graderías. El escenario conservará el partidor actual que tiene 8 metros de altura, 13 de ancho y una huella de salida de 26 metros de largo.
Lo que sí se modifica con las obras es el trayecto, ahora tendrá un nuevo diseño y mejores características técnicas como las pistas donde se desarrollan los mundiales y las competencias Olímpicas.
Le sugerimos: Los vecinos ayudaron a limpiar la Unidad Deportiva de Belén
Son cerca de 500 personas que mensualmente utilizan este espacio deportivo en Belén. Mientras que la inversión para la modificación de la pista será de $ 671 millones de pesos, la cual cuenta también con un jardín donde hay sembradas 10.500 especies de plantas y flores.
Además, cuenta con redes de alumbrado público al interior de la pista, y circuito cerrado de televisión. Todas estas características permiten dar cumplimiento a los requerimientos de la UCI.
Se espera que la pista sea entregada a mediados de octubre y desde la Alcaldía busquen competencias mundiales para que se desarrollen en este espacio de la comuna 16.
Visite además: ¿Sabía que en el Estadio hay un Museo del Deporte?
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co