
Próximamente reinician labores en la avenida 34
El primer tramo, suspendido hace más de 2 años, superó un litigio e inconvenientes con la autoridad ambiental. Los tramos restantes deberán ser ejecutados por la siguiente administración.
La ampliación de la avenida 34, el proyecto más importante del paquete de valorización, reiniciará labores en los próximos días. El tramo 1, ubicado entre la calle 13 y la quebrada La Escopetería y donde se retomarían los trabajos, ha tenido que superar varios inconvenientes. El primero, fue la acción popular instaurada por una vecina contra la tala de más de 100 árboles en la carrera 35 entre las calles 10 y 13.
En ella, el juzgado cuarto oral de Medellín otorgó una medida cautelar en la que ordenó la suspensión de los trabajos en marzo del 2016. Mientras se resolvía de fondo la demanda, la Alcaldía de Medellín suspendió el contrato con el Consorcio Urbano Avenida 34 (conformado por Ingevías, Explanan y Trainco).
Durante el trámite de la demanda —que terminó por ganar la Alcaldía—, se incrementó el número de árboles en el lote, por lo que la Administración Municipal debió tramitar una nueva licencia ante la autoridad ambiental.
César Augusto Giraldo, director del Fonvalmed, explicó que se hizo un nuevo estudio de conectividad ambiental de toda la 34. “El primer estudio que contratamos solo para el tramo de Provenza mostraba que el bosque era importante, no tanto desde el punto de vista forestal sino desde el punto de vista de conectividad biológica de ardillas y pájaros”, dijo el funcionario.
En esta medida, la Alcaldía junto con la EDU avanzan en el rediseño de una porción de este tramo. A pesar de que este no se encuentra listo, los funcionarios decidieron levantar la suspensión porque se puede empezar a ejecutar obra.
Lea también: Así será la nueva etapa de El Tesoro
“Para eso le pedimos al Amva unos permisos para unos árboles que están sobre la 36 y sobre la quebrada La Escopetería; ya nos los dieron”, añadió Giraldo. Con estos permisos, el director del Fonvalmed dijo que van a hacer unos aprovechamientos forestales “mínimos”.
Tal y como lo informó Gente en octubre del año pasado, con el fin de no talar más de 400 árboles, se adelanta el rediseño de la segunda calzada, la cual no se construiría por la carrera 35 sino por la 36. Esta movida le implica un ahorro cercano a los 4000 millones de pesos al proyecto.
Los nuevos plazos
El contrato firmado el 12 de agosto de 2015 entre la Secretaría de Infraestructura Física y el Consorcio Urbano Avenida 36 por 14.601 millones de pesos establecía que el plazo de ejecución de este primer tramo de la 34 era de 6 meses.
“Ese contrato nos lo dejó firmado la administración anterior, pero todos sabemos que ese no era un plazo real”, dijo Giraldo. En esta medida, la Administración contempla desde ya la ampliación del plazo a unos 10 meses. De este modo, la primera fase del proyecto deberá estar lista en julio del 2019.
Ante la pregunta sobre si esta suspensión implicó algunos sobrecostos para el Fonvalmed, el director de la entidad aclaró: “El proyecto se suspendió, con lo que ambas el contratista como la interventoría cesaron sus actividades y liquidan los contratos de las personas ya contratadas. Esto de alguna manera, para el taxímetro”, dijo Giraldo.
Le sugerimos: Así van las obras de El Poblado
Del mismo modo, el director dijo que por tratarse de un contrato cuya ejecución debió ser en el 2016, se requiere de unos ajustes y actualizar los precios y costos administrativos. Además, con los ahorros derivados de la modificación del trazado de la obra, se generan unos ahorros con los que se pretende ampliar el alcance del contrato “para llegar un poco más allá de la 34”.
¿Y los otros tramos?
El proyecto está compuesto por otros tramos hacia el norte y el sur. En el sur, entre Los Balsos y La Aguacatala, se encuentra en prepliegos.
Por el norte, el tramo entre Las Palmas y la calle 13, se encuentra por contratar, ya que este diseño se encuentra en actualización por parte de la EDU.
En los pasos a desnivel de esta avenida con Los Parra, Los González y Los Balsos, le corresponderá a la próxima administración contratar, ejecutar y entregar.
Siga leyendo: En enero estarían listos los diseños de la obra de Inferior con El Campestre
Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co