
Afectados por el edificio Space ya ven luces de esperanza
Después de 8 años del colapso del edificio Space de Medellín, los afectados por esta tragedia ven con beneplácito el registro del lote para la venta y construcción. No es un reemplazo a su gran pérdida, pero sí es una buena noticia y avance para recuperar algún dinero de su patrimonio. El lote, de casi 11 mil metros cuadrados, logró recuperar su licencia de construcción.
Es ahora cuando los vecinos quieren enviar un mensaje de positivismo hacia la constructora que quiera adquirir dicho terreno, dejando a un lado los prejuicios de un daño que fue estructural y no del lote, el mismo que se encuentra en óptimas condiciones.
Lea además: ¿Qué es la ley Anti-Space y cómo lo beneficia a la hora de comprar vivienda?
“Es un puntazo”
Javier Henao, propietario de uno de los apartamentos del edificio Space y vocero de los vecinos, hace referencia a la ley Anti-Space, que comenzará a regir a partir del 1 de enero del 2022. “Es una ley que ya no nos beneficia porque ya pasó la tragedia, pero sí es un fiel llamado a las empresas y compradores de vivienda para que los errores no se repitan y no pase lo que nos pasó a nosotros”.
A don Javier se le nota entusiasmado por la recuperación de la licencia del lote, en el que podrá construirse un proyecto urbanístico. “Que no vean la tragedia como un freno a la construcción, porque esas ya son especulaciones. La falla del Space fue estructural no del terreno, por favor, NO del terreno, así que se puede construir sin problema. Esperamos que alguna constructora se interese pronto”.
Su esposa, Ana Cecilia Tobón, afirma que donde quedaba Space es un “puntazo” en El Poblado, digno de adquirir por cualquier constructora. Estos vecinos afirman que se realizó una reunión entre propietarios para aclarar las dudas de quienes aún están expectantes de la venta del lote. El resultado fue positivo y los propietarios se pusieron de acuerdo.
Le puede interesar: Con nueva tecnología usted podrá saber si hay parqueaderos disponibles en El Poblado
Lea también: Las secuelas de Space, en el cemento y el corazón
Cabe recordar que el año pasado, Laura Castaño, abogada de Tamayo Jaramillo & Asociados, quien lleva el caso de los propietarios de Space, dice que “a algunos propietarios les correspondió un porcentaje en el lote, precisamente por los apartamentos que tenían. Finalmente, se intentó entregar a una fiducia para que se encargara de la venta, pero no se pudo constituir porque una sola persona de los copropietarios no estuvo de acuerdo”.
En este caso y según Javier Henao, la reunión es para que todos los propietarios lleguen a un consenso y “nos ayudemos para que la compra del terreno sea buena y pronto. Yo soy ingeniero industrial, especialista en riesgos, hecho que me ha permitido dar la pelea para que nos puedan responder por nuestro patrimonio”. Por ahora, los vecinos del Space coinciden en que la pesadilla de 8 años va terminando y que se va abriendo camino a una reparación económica que, apenas hace unos meses, se veía lejana… y hasta imposible.
Le recomendamos: Si amas a El Poblado únete a este grupo en Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co