Un piñón de oreja reemplazará al árbol patrimonial de Belén que fue talado

Piñón de oreja reemplazará al árbol patrimonial que fue talado en Belén, Medellín

Un piñón de oreja reemplazará al árbol patrimonial de Belén que fue talado

Un piñón de oreja fue sembrado en el separador de la avenida Bolivariana con carrera 76, cerca al parque de Belén, en el mismo lugar donde estaba un enorme caucho de 21 metros que fue talado en las últimas semanas.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Alcaldía de Medellín (@alcaldiademed) on


A mediados de julio, la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín explicó que llevaría a cabo el procedimiento porque el árbol patrimonial se encontraba en un avanzado estado de deterioro por pudriciones en el tronco, las ramas y las raíces, lo que representaba un riesgo para las personas que transitan por este céntrico sector de la comuna 16.

La tala se llevó a cabo con base en el permiso otorgado por el Área Metropolitana, radicado N° 10602-00-034437 del 19 de diciembre de 2019.

En este momento, Diana Montoya, secretaria de Medio Ambiente, detalló que “este árbol ha recibido atención desde hace varios años para disminuir el riesgo, pero su deterioro se ha incrementado por la presencia de roedores, orines y habitantes de calle que lo usan para guardar objetos y dormir”.

Contexto de la noticia: Adiós a uno de los árboles más emblemáticos de Belén

Los vecinos del sector lamentaron la acción del que era, según José Elías Bedoya, integrante de la mesa ambiental de la comuna 16, “una insignia para el barrio”.

“Brindaba mucha sombra y generaba una sensación de frescura, en los días más soleados”, comentó el comerciante Rigoberto Martínez sobre el imponente caucho.

Por su parte, el ingeniero forestal Mauricio Jaramillo, gran conocedor del arbolado urbano, invitó a la ciudadanía a cuidar la fauna para evitar este tipo de desenlaces. “No hay que lamentarse cuando hay daños irreparables sino controlar acciones antes de que ocurran los daños”, reflexionó.

Le sugerimos: Los árboles emblemáticos de las avenidas Jardín y Nutibara

Así se veía el caucho cuando comenzaron las talas en julio. Foto: Gente.

El nuevo vecino

El 6 de septiembre la Administración Municipal anunció la siembra de un piñón de oreja (Enterolobium Cyclocarpum) en el lugar donde por varias décadas estuvo el caucho.

El nuevo vecino es un árbol nativo de la región y longevo, puede alcanzar una altura entre los 20 y los 30 metros y tendrá un follaje abundante y una amplia copa, por lo que se espera que en unos años pueda aportar sus servicios ecosistémicos al corredor verde de la avenida Bolivariana.

Esperamos que esta nueva especie sea respetada y no utilizada como basurero, lugar para dormir o ubicar elementos extraños. Continuaremos desarrollando labores que garanticen su conservación, manejo y protección”, anunció Sandra Muñoz, secretaria encargada de Medio Ambiente de Medellín.

Siga leyendo: ¿Cuál es el estado actual de los árboles del parque de Belén?

Fotos del piñón de oreja: cortesía, Alcaldía de Medellín
Por Redacción Gente
gente@gente.com.co

(Visited 107 times, 1 visits today)