
Estos son los recorridos del Papamóvil en Medellín
Conozca los recorridos del sumo pontífice por algunas calles de nuestra ciudad, además de un par de detalles del vehículo que lo transportará. En Colombia serán 3 los papamóviles a su disposición.
Ni siquiera el fervor ha sido suficiente para que Luz Londoño se decida a asistir a la misa que presidirá el patriarca universal en nuestra ciudad. Su temor a las multitudes la lleva a evitar aglomeraciones y tumultos en lugares cerrados. Sin embargo, esta mujer de 59 años de edad es consciente de lo que representa para los católicos la visita del papa y no se la puede perder.
La mejor opción que encontró fue buscar un lugar estratégico en la calle por la que pasará el papamóvil, como lo hizo hace 31 años acompañada de su sobrina y sus 2 hijos en brazos. Estaban tan cerca del santo padre, que les dio su bendición. Ahora doña Luz piensa asistir con una amiga, Cristina. Ellas estarán pendientes de los 2 recorridos que hará el vicario de Cristo en la capital antioqueña, ambos en horas de la tarde.
Conoce los recorridos que realizará el Papa Francisco en su visita a nuestra ciudad. ?️ ? #ModoPapa #ElPapaEnColombia @Pontifex_es pic.twitter.com/Z0CL5Te4Ma
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) 9 de septiembre de 2017
El primero empezará cerca de las 3:30 p. m., pues en el papamóvil el sumo pontífice saldrá del Hogar San José, ubicado en el centro de Medellín, y tomará la carrera 39 hasta el Teatro Pablo Tobón Uribe. Luego bajará por la avenida La Playa y girará, en sentido norte-sur, por la avenida Oriental hasta San Juan y pasará a nivel por la glorieta para finalizar su viaje en La Macarena. Este recorrido se llevará a cabo por la calzada norte de esta avenida, en el carril más próximo al separador central.
Lea también: El motocarro que usará su santidad en Medellín
Cabe recordar que después de la misa, que se celebrará en el aeropuerto Olaya Herrera de 10:00 a. m. a 12:00 m., el papa Francisco se dirigirá al Seminario Mayor para almorzar y de ahí se irá al Hogar San José. Estos recorridos se realizarán en un vehículo privado, por lo que la gente no podrá observar al máximo jerarca de la Iglesia católica.
A La Macarena debe estar arribando cerca de las 4:00 p. m.. Allí se reunirá en oración con distintos sacerdotes, sus familias y comunidades religiosas de todo el país. En ese espacio también se tiene previsto que bendiga las reliquias de la Madre Laura, a quien él beatificó el 12 de mayo de 2013. Se espera que a esta celebración asistan cerca de 12.000 feligreses escogidos.
Le sugerimos: Cambios en la movilidad por la visita del sumo pontífice
El otro recorrido se iniciaría aproximadamente a las 5:00 p. m., hora en la que el siervo de Dios abordará su vehículo desde La Macarena hasta el aeropuerto Olaya Herrera. Los asistentes podrán saludarlo desde la autopista Sur a la altura de la 33 (donde termina el deprimido de Parques del Río, puesto que al interior del mismo no se permitirán peatones). La caravana papal pasará cerca del puente de Guayaquil y las estaciones Industriales y Poblado, del metro.
Después doblará por la calle 10 para ingresar al aeropuerto, donde saldrá en helicóptero a Rionegro y tomará su avión rumbo a Bogotá. Como Luz y Cristina, anímese usted también y dé el primer paso.
El @Pontifex_es saludó a los feligreses que lo acompañan en la misa campal. #ModoPapa pic.twitter.com/IMj4d6e72o
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) 9 de septiembre de 2017
Por Redacción Gente
gente@gente.com.co