
Recomendaciones para ver el alumbrado navideño
La magia de los alumbrados navideños ya está encendida en el primer parque de Laureles, el parque principal de Belén y Parques del Río. Tenga en cuenta estas recomendaciones para visitar estos lugares.
¡Los hermosos Alumbrados Navideños ya están encendidos y te esperan para deslumbrarte✨!
Te esperamos en Parques del Río y otros puntos de la ciudad para que veas por qué #MedellínEncantaEnNavidad 🎄, ven con tu familia y amigos y recuerda que #JuntosCelebramosNavidad. pic.twitter.com/vD3ThpidGS
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) December 8, 2022
El pasado 7 de diciembre se encendió el alumbrado navideño barrial en los parques principales de Belén y Laureles. Además, del centro de la festividad en Parques del Río y en el corredor del río Medellín, desde el Puente de Guayabal hasta la calle 38.
Gracias a la temática de este año, donde la película de Disney ‘Encanto’ fue la inspiración para la realización de las figuras navideñas, se espera que asistan miles de visitantes a estos espacios.
De interés para usted: Vecinos de Conquistadores sufren con los alumbrados en el río
En total fueron usadas 10 millones de bombillas Led y 750 kilómetros de manguera luminosa para realizar las 32 mil figuras como la casa de la familia Madrigal, árboles, gnomos navideños, estrellas, regalos, entre otros distribuidos por toda la ciudad.
Evite ocasionar molestias a los residentes
Con el fin de que las personas disfruten sanamente de la festividad, desde Gente recomendamos el uso del transporte público para evitar las congestiones viales en las zonas, el mal parqueo y la invasión de carros y motos en vías públicas u obstaculizando la entrada de edificios residenciales.
Le sugerimos: La propuesta de los vecinos para sacar los alumbrados de Parques del Río
Así mismo, deben estar atentos a elementos personales como billeteras, celulares y dinero en efectivo, debido a las aglomeraciones que pueden generarse en algunos puntos. Para ellos se recomienda usar un morral hacia adelante en todo momento y realizar un recorrido frecuente por las diferentes figuras.
Finalmente, evitar comprar elementos y comida a venteros informarles y solo hacerlo en los puestos designados por la Administración Municipal. Además de no realizar un ‘remate’ de los alumbrados navideños y así evitar el consumo de bebidas alcohólicos o escuchar música fuerte en los alrededores residenciales de esta fiesta decembrina.
Visite además: Así es la Navidad en los centros comerciales de Medellín
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Carlos Velásquez y Jaime Pérez