
¿Caminar o correr? Aprenda cómo hacerlo correctamente
María Andrea Ríos, fisioterapeuta, y Luisa Hernández, atleta, nos dan algunas recomendaciones antes de practicar estos ejercicios en la calle. Entérese.
Ver esta publicación en Instagram
También: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector
Cada vez es más común ver a cualquier hora del día a decenas de personas caminando, corriendo o trotando por las calles y avenidas. Sin embargo, como todo ejercicio físico, estos también tienen su ciencia. María Andrea Ríos, fisioterapeuta y vecina de Laureles (Medellín), resuelve algunas dudas sobre el tema:
¿Es necesario realizar un estiramiento?
Lo recomendado es estirar después del ejercicio, cuando la musculatura está “caliente” y flexible, por lo que aprovechamos más el efecto beneficioso del estiramiento y evitaremos lesiones.
Estos deben de ser sostenidos al menos 15 segundos e idealmente repetir cada estiramiento 3 veces.
Lo que sí podemos hacer antes de caminar o correr es realizar unos cuantos movimientos articulares para lubricar articulaciones.
Ver esta publicación en Instagram
Además: Jorge y Cristy, unos tesos en eventos deportivos
¿Existe una postura correcta?
Mantener el cuerpo en una buena posición es importante en cualquier actividad física que hagamos, incluida salir a caminar.
Lo fundamental es tener alineados nuestros segmentos corporales: columna recta, hombros hacia atrás y pecho un poco proyectado hacia el frente.
De igual forma, es importante aclarar que muchas personas tienen cambios posturales que ya han adquirido con el tiempo y que probablemente no van a afectar la ejecución de la caminata, lo más importante es “escuchar” nuestro cuerpo.
Ver esta publicación en Instagram
¿Es conveniente subir o bajar lomas?
Depende del estado de salud de la persona. No es recomendado para quienes sufren patologías en rodilla, cadera y espalda ya que este esfuerzo podría empeorar el dolor.
Le interesa: Pole dance, una pasión extrema para este vecino de Envigado
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es el calzado adecuado?
Es importante que sea tipo deportivo con materiales suaves que no generen laceraciones en la piel, tengan el tallaje apropiado, posea un buen soporte en la parte de atrás y la suela sea suave, con amortiguación y más alta atrás que adelante ya que los zapatos con suela completamente plana, generan enfermedades como la fascitis plantar.
Además, teniendo en cuenta que los pies son la base de nuestro cuerpo y que somos todo un sistema trabajando en conjunto, el uso inadecuado del calzado para caminar, trotar o correr genera diferentes patologías debido al impacto de estas actividades en diferentes estructuras como: planta del pie, pantorrillas e incluso en articulaciones como rodillas, cadera y columna.
No se pierda: Sebastián se ganó el cariño de los deportistas en la ciclovía de El Poblado
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, Luisa Hernández, vecina de Envigado, atleta y exparticipante del Desafío Súper Humanos 2017, nos da algunos recomendaciones para tener en cuenta a la hora de salir a correr o caminar:
No se pierda: Si te encanta vivir en Envigado únete a este grupo de Facebook
OUTFIT PARA CORRER
– Bloqueador resistente al agua y al sudor media hora antes de salir.
– Hidratación antes durante y después.
– Zapatillas de running.
– Prendas deportivas ligeras, transpirables y cómodas.
– Gorra o vicera y gafas deportivas de sol.
– Buena música.
– Pulsómetro para monitorear pulsaciones, ritmo de carrera y rendimiento.
– Dinero por si se antoja de algo en la calle – Riñonera o brazalete para poder guardar celular, dinero y llaves del carro o moto en caso de requerirlo.
– Hidratante de labios para que no se resequen mucho.
Le informamos: No tire la toalla, Catalina le da el secreto para no abandonar el ejercicio
Ver esta publicación en Instagram
RUTAS IDEALES
En la ciudad:
Av. Las Vegas
Ciclovía de Envigado
Pista de la Cancha El Dorado
Unidad Deportiva de Belén Andrés Escobar Saldarriaga
En la montaña:
La Clarita – Caldas
La Catedral – El Salado
El Asfixiadero- Sabaneta
Nota: Prefiera salir entre las 6:00 a. m. y las 10:00 a .m. o 4:00 p.m. y las 5:00 p. m., cuando hay menos sol. Si va a salir en la noche no olvide los apliques reflectivos que permitirán que seamos visibles para los conductores.
Ver esta publicación en Instagram
Importante: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co