Diviértase…. pero no dé papaya en estas fiestas de fin de año

Diviértase…. pero no dé papaya en estas fiestas de fin de año

Transcurre diciembre y también la reactivación del turismo y el gremio hotelero en El Poblado, especialmente en la zona rosa de este sector de Medellín. Quienes visitan la ciudad también deben tener claro el sistema de seguridad que se aplica en espacios como el Parque Lleras, Provenza y barrios aledaños, para evitar así fenómenos como el hurto, la prostitución, el microtráfico y la explotación sexual en menores de edad.

La Policía de Turismo brinda algunas recomendaciones para que extranjeros y vecinos que residen en la comuna 14 vivan unas festividades de fin de año sin ninguna complicación de seguridad que pueda dañar la época decembrina.

Lea además: Tenga en cuenta el plan de seguridad para visitar los alumbrados navideños

“Se ha notado un cambio importante en la percepción del Parque Lleras, gracias a los artesanos que llevan tantos años en este lugar. Las ferias que se vienen realizando desde finales de septiembre le han dado un toque más seguro”, dice Olga Lucía Patiño, vecina en Poblado centro.

Junto con estas estrategias, la Policía de Turismo le da apertura al ‘Plan Navidad’, precisamente para proteger a vecinos y turistas que llegan a la zona rosa de El Poblado en esta época de vacaciones y fin de año.

“La Policía Metropolitana ha desplegado a hombres y mujeres en todo el área metropolitana en el marco de la época decembrina. Se tiene un especial apoyo de uniformados en las zonas y municipios donde hay alumbrado navideño”, comenta Leidy Ospina, teniente de Policía de Turismo de Medellín.

Le puede interesar: Así es el ‘Plan Cazador’, la estrategia de seguridad que se implementa en El Poblado

Las autoridades dan recomendaciones puntuales para los turistas que llegan a Medellín a festejar el fin de año. La Teniente hace énfasis en tres aspectos:

  1. Siempre pregunte los precios de cada producto o servicio que vaya a contratar.
  2. Contrate servicios turísticos con empresas legalmente constituidas, que ofrezcan garantía y cumplimiento.
  3. Si usted cree que le están cobrando de más, solicite una patrulla de Policía de Turismo a la línea de emergencias 123.

Control a hoteles

Las campañas en contra de la explotación sexual en niños, niñas y adolescentes se incrementan por esta época, también, el mensaje de los vecinos a las autoridades competentes para que le ‘pongan ojo’ al gremio hotelero.

“La Policía de Turismo ha desplegado sus patrullas de forma constante en las zonas hoteleras como El Poblado y Laureles. Asimismo, en los parques y principales atractivos turísticos, brindando seguridad a residentes y turistas”, agrega la Teniente Ospina.

Natalia Cobo, coordinadora de la Red de Hostales de Medellín y Antioquia, asegura que “ya son menos los casos (de explotación sexual) que se dan en hoteles legales porque bien lo decía la Policía, la delincuencia no se queda, ella muta. Es por eso que hay que vigilar más los hospedajes ilegales, donde se cometen más imprudencias y delitos”.

La Teniente de Policía de Turismo de Medellín agrega que “hay que aclarar que cada hotel maneja sus reglamentos internos, el mismo que debe ser expuesto a quien llegue a hospedarse en este lugar”.

Se ve más movimiento este mes en la zona rosa de El Poblado, un mensaje para que esté precavido y tome las medidas necesarias para que disfrute de estas festividades en estos espacios de la comuna 14.

Le recomendamos: ¿Ha funcionado el ‘Plan candado’ en este sector de Medellín?

Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

Fotos: Camilo Suárez y Jaime Pérez

(Visited 409 times, 1 visits today)