Reabrieron los senderos elevados de Parques del Río

Reabrieron los senderos elevados de Parques del Río

Reabrieron los senderos elevados de Parques del Río

Luego de ser escenario de varios accidentes, el sendero elevado de Parques del Río fue intervenido por la Alcaldía y reabierto al público. Vecinos aseguran no ver el cambio.

Los senderos cuentan con restricciones para su uso.

El sendero estuvo cerrado por 3 meses. Fotos: cortesía.

La cinta color amarillo, que advertía a los visitantes de Parques del Río la prohibición de caminar por el sendero elevado, ya no está. Siguen allí, sí, las señales que advierten a los transeúntes tomar precauciones al transitarlo: no utilizar tacones ni zapatos descubiertos, no correr, tomar siempre a los niños de la mano y no soltar la correa de las mascotas.

Fueron 3 meses en los que el contratista Ingeomega ejecutó los trabajos de adecuación del lugar, que consistieron en la aplicación de un recubrimiento impermeable de resina acrílica estirenada.

Y es que el camino, construido con un material metálico y que se eleva unos pocos metros sobre una zona verde del parque, se había convertido en un verdadero peligro para la integridad de los visitantes. A los casos de accidentes que en su momento registró Gente se suma el de Óscar Vélez, habitante del barrio Conquistadores, quien todas las mañanas solía trotar en la etapa 1A del megaproyecto.

Lea también: ¿Por qué hay torres de energía en Parques del Río?

“Uno no mide ese tipo de riesgos y no se imagina que pueda ocurrir una cosa de estas, entonces ese es un recorrido que yo normalmente hacía. Lo que pasó fue que en marzo me tropecé en mitad del puente y me caí y me corté todas las manos. Me tuvieron que intervenir incluso con cirujano plástico, porque las cortadas no fueron incisiones, sino que prácticamente se arrancó todo el pedazo (de piel)”.

Aunque notó que las manos estaban sangrando en abundancia, el vecino no fue capaz de ponerse en pie por sí mismo. “Una señora me vio y me ayudó. Me hice en uno de los andenes y me acosté en el suelo. Inmediatamente llegó ahí un paramédico, que creo que permanece ahí por la obra, y me hizo una limpieza y me dio los primeros auxilios”.

“Tuve el apoyo y la solidaridad no solo de la gente del sector, sino también de los trabajadores del parque. Pero después de eso, que me hayan llamado los ingenieros de la obra, el contratista o la Alcaldía para hacer seguimiento, para saber cómo evolucionó mi caso, nunca lo han hecho”, manifestó el habitante de Conquistadores.

Siga leyendo: ¿Cuál será el futuro de Parques del Río?

Es por ello que Óscar Vélez no descarta emprender acciones legales contra el Municipio de Medellín, puesto que además considera que, pese a las adecuaciones hechas al sendero, la comunidad sigue corriendo peligro: “Hace más o menos 20 días vi que las placas metálicas (que componen el piso de la estructura) tenían otro color. Me pregunté si tal vez las habían cambiado, si eran de otro material o qué. Pero me acerqué y eran las mismas placas. Simplemente les echaron una pinturita y volvieron y abrieron el puente. No han abierto todos los senderos peatonales, pero el puente que es el más riesgoso porque ya está pasando gente por ahí en bicicleta y trotando, pone a las personas en el mismo riesgo que tuve yo”.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura Física reiteró, sin embargo, que el proceso no consistió en cambiar el color de las rejillas, sino aplicarles un “recubrimiento con resinas formuladas de manera especial, con material perdurable y resistente a la intemperie. El objetivo es eliminar los acabados que puedan generar riesgo y laceraciones a los usuarios“.

Le sugerimos: El parque junto al río que se quedó en el papel

Actualmente, según la dependencia, los trabajos con las rejillas van en un 75 %, pero el sendero ya está habilitado para el público en el tramo en el que se efectuó la intervención y se prevé que las obras estén finalizadas en su totalidad en la primera semana de noviembre, cuando el resto de los pasos peatonales serán reabiertos.

Sergio Andrés Correa
sergioco@gente.com.co

(Visited 79 times, 1 visits today)