Colegio Leonardo Da Vinci sigue siendo el mejor de Antioquia

Colegio Leonardo Da Vinci sigue siendo el mejor de Antioquia

Como en años anteriores, el Ranking Col-Sapiens 2021 dio a conocer la clasificación de los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación internacional. Aquí le contamos cuáles instituciones de Medellín y Envigado se destacaron a nivel departamental.

Foto Archivo El Colombiano

Nuevamente el Colegio Leonardo Da Vinci, situado en el municipio de Envigado, ocupó el primer lugar del departamento y la posición (31) a nivel nacional sobresaliendo en áreas como inglés, lectura, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales. Este centro bicultural (colombo-italiano), fundado desde 1985, cuenta con un total de 152 alumnos actualmente y una calificación muy superior en la clasificación del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES.

Lea también: Estos son los mejores colegios de Antioquia por materia

En segundo lugar a escala departamental se ubicó el Colegio Montessori de Medellín, mismo que ocupó el puesto (35) en el ranking general. Este colegio fundado en 1976 y dirigido bajo un modelo pedagógico donde “la formación del ser para la vida” es básico, sostiene un enfoque trilingüe (español, inglés y francés) que fomenta la investigación y el desarrollo integral de sus estudiantes, preparándolos para que afronten con éxito los desafíos y demandas planteados por una cultura globalizada.

Mejores colegios de Antioquia 2021

Cabe mencionar que la firma consultora Sapiens Research analizó 13.698 colegios de los cuales clasificaron 924. Este listado mide a aquellas instituciones que obtuvieron la categoría A+ según el ICFES, y un índice total, igual o superior a 0,79. El escalafón se da a partir de los resultados arrojados por el algoritmo que analiza los índices obtenidos en las materias de los dos años inmediatamente anteriores.

El tercer lugar en Antioquia fue para el Colegio Seminario Corazonista de Marinilla y su ubicación en el ranking nacional fue en el puesto (66). Para esta versión clasificaron colegios del calendario A (85%) y del B (15%), también colegios privados (89%) y públicos (11%).

Lea además: ¿Cuáles son los mejores colegios de Antioquia por materia?

La cuarta casilla departamental fue para el Colegio Alemán, mismo que ocupó el puesto (81) en el ranking general. Por otro lado, en la casilla número cinco se ubicó el Colegio Gimnasio Los Pinares de Medellín, quien ostentó el puesto (96) del país. En dicha institución se acentúa un currículo con estándares académicos internacionales y una visión trilingüista (español, inglés y portugués).

El sexto lugar del departamento lo ocupó el Colegio Gimnasio Vermont, de El Retiro, quien se posicionó en la casilla (101) de Colombia, destacándose en asignaturas como inglés (puesto 71) y lectura (puesto 83). A continuación, se encuentra la Comunidad Colegio Jesús María de Medellín, ocupando el octavo puesto del departamento y el (107) del país. Este colegio fundado en 1959 en una antigua casa del barrio Laureles, fue diseñado entre árboles y zonas verdes, que ofrecen a sus alumnas y al personal, un ambiente sereno y equilibrado.

Foto Manuel Saldarriaga

La décima posición fue alcanzada por el Colegio San José de Las Vegas de Medellín, quien también ocupó la casilla (110) a nivel nacional. Esta institución también obtuvo el primer puesto del país en las Pruebas PISA* del 2018, un programa de evaluación internacional de estudiante aplicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE.

En esa misma línea el onceavo lugar de Antioquia fue para el Colegio San Ignacio de Loyola de Medellín, quien alcanzó el puesto (113) del país. Este centro formativo, fundado el 11 de diciembre de 1885, cuenta con 134 años de experiencia que lo han hecho acreedor de las más altas condecoraciones gubernamentales y educativas a nivel nacional y regional.

Foto Juan Antonio Sánchez

Otro centro de aprendizaje destacado fue el Colegio José María Berrío, ubicado en Sabaneta y posicionado en la casilla (115) de Colombia y en la doceava posición del departamento.

Otras instituciones destacadas

Aunque no está en el top 10 del departamento, el Colegio Theodoro Hertzl de El Retiro, fundado en 1946 y perteneciente a la Unión Israelita de Beneficencia, ocupó el puesto (158) en el rango nacional. Esta institución imparte un modelo educativo pluricultural que desarrolla el pleno potencial de cada estudiante promoviéndolo como un ser reflexivo, excelente y feliz.

No se pierda: Reciba gratis en Whatsapp las últimas noticias de El Poblado

Muy seguido encontramos al Colegio Marymount de Medellín en el puesto (165), una comunidad de aprendizaje femenina fundada en 1953, bajo una visión de liderazgo que promueve la investigación, la innovación, las alianzas estratégicas  y la implementación de un modelo pedagógico de vanguardia.

A su vez, el Colegio Cumbres de Envigado, se ubicó en el puesto (173), categorizado con una calificación AAA de acuerdo a sus certificaciones y acreditaciones vigentes. Más adelante se visualiza el Colegio Bethlemitas, de Medellín, puesto (189) seguido del Colegio Campestre Horizontes, de Rionegro, puesto (190).

Sapiens Research, como firma de consultoría constituida legalmente en Colombia, lleva más de 18 años publicando distintos tipos de estudios, reportes y clasificaciones derivados de análisis sobre las dinámicas de la educación e investigación de las instituciones de educación media y superior del país. No hacen parte de ninguna de las instituciones que abordan en sus listados, ni de ninguna entidad oficial, pues emprenden sus labores desde un punto neutral y objetivo.

Conozca el ranking completo haciendo clic aquí

Por: Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co

(Visited 14.349 times, 1 visits today)