
Ellos hacen ramos de empanadas, hamburguesas o postres
Esta pareja dejó el romanticismo de lado y en un acto de fina coquetería cambió las flores por las empanadas. Conozca la historia de las Cachesudas.
Ver esta publicación en Instagram
Además: Doña Gloria hace las mejores empanadas de Belén San Bernardo
Hace 4 años, cuando Sara Morales recibió un ramo de rosas, hizo un comentario que sonó indiscreto, pero que la impulsó a emprender : “Están muy lindas las flores, pero ojalá se pudieran comer“.
Ella y Jorge Aguirre, su esposo, comenzaron a fantasear y a lanzar ideas. “Nosotros somos cero románticos, entonces queríamos crear algo que le gustara bastante a la gente, se viera charro y fuera innovador. Por eso elegimos las empanadas”.
También: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector
Ver esta publicación en Instagram
Compró las cajas y moños para el empaque, hizo un par de diseños, abrió las redes y juntó las recetas de su suegra y su abuela para crear una propia.
“Jorge y yo empezamos a experimentar y a añadirle otros ingredientes, por eso la empanada cachesuda no es igual a las demás, es muy crocante, tiene un dulzor en la masa característico y los sabores son variados: queso con panceta, carne con tocineta y mozarella, pollo con madurito, entre otros”.
Le interesa: Antójese de una buena empanada envigadeña
Por petición de la misma gente crearon ramos de hamburguesas y de postres. “Incluso en diciembre hacemos ramos con picadas“.
Ver esta publicación en Instagram
Esta diseñadora gráfica, que se convirtió en mamá a los 16 años y ha tenido varios negocios, encontró en su esposo un gran aliado. “Hemos aventurado mucho y él siempre tiene todo claro en la cabeza para sacar los proyectos adelante. Somos un equipazo”.
Ver esta publicación en Instagram
No olvide: Si le gusta ser vecino de Laureles únase a este grupo de Facebook
Hoy el equipo que hace posible las Cachesudas son 9 personas. En pocas semanas Sara y Jorge piensan abrir un local en la 33 para que la gente vaya al lugar a consumir los mismos productos que vienen en los ramos.
“El plus es que vamos a ofrecer nuevas preparaciones y vamos a hacer el Museo de la Empanada, algo así como una fabrica abierta para que los comensales vean como se hace una cachesuda”.
Ver esta publicación en Instagram
Infórmese: Las cocinas ocultas, ¿un problema para los habitantes de Laureles?
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co