"Quiero que el papa Francisco lea mi carta"

“Quiero que el papa Francisco lea mi carta”

Esta vecina tuvo la oportunidad de ver al papa Juan Pablo II en su visita a Medellín. Ahora lo que desea es entregarle un escrito al actual sumo pontífice.

A Menchi, que en ese entonces tenía 42 años de edad, estaba parada con su madre en el Parque Berrío tratando de abrirse espacio entre la multitud. De repente, se toparon con el lazo que las separaba de la calle y de pronto vieron un carro con un hombre de pie que levantaba la mano haciendo la cruz. Era él, el papa Juan Pablo II. Ambas rezaron un padrenuestro mientras batían el pañuelo blanco que llevaban en las manos. Pasó muy cerquita y despacio, y ellas recibieron directo su bendición. “¡Que alegría tan infinita, se me erizó la piel!”

Lea también: El motocarro que usará el papa en Medellín

Será por eso que María del Carmen Restrepo Arango, como es el nombre completo de esta vecina, tiene rosca en el cielo. O quizá es porque creció rodeada de fe y desde chiquita es una mujer muy religiosa. Lo cierto es que sus amigos y familiares le llevan sus peticiones en un papel para que las pegue detrás de algún santo y prenda una vela frente a su altar. El Sagrado Corazón de Jesús, el Señor de los Milagros de Buga, el pesebre, la Virgen del Carmen y el Niño Jesús se mantienen iluminados y cumpliendo plegarias. Todo es cuestión de devoción.

Siga leyendo: La mujer que tejió el rostro del papa Francisco

Menchi está feliz con la visita del papa Francisco, pues desde que el 13 de marzo de 2013 fue nombrado sumo pontífice le transmitió humildad. Ella dice que quisiera ir a verlo, pero le da miedo llegar al aeropuerto Olaya Herrera sin tener un puesto seguro; por lo pronto, va a aprovechar para mandarle una carta con 2 de sus sobrinas que van a asistir a eucaristía.

Le sugerimos: “Yo fui el acólito del papa Juan Pablo II”

“Yo pinto como una niña de segundo de primaria, pero pienso hacerle una tarjetica para dibujarlo a él y pegarle unos papelitos blancos. Además, le voy a pedir muchas bendiciones para mí y mis conocidos; le voy a expresar lo contenta que estoy de que esté de visita en la ciudad, aunque me encantaría tenerlo en mi casa, pero sé que eso no es posible, y soñar no cuesta nada. Sin embargo, quiero que el santo padre lea mi carta”, asegura esta envigadeña y también señala que su madre, Marta Rosa, envió una carta a la Ciudad del Vaticano, pidiéndole mucha oración, 2 años después de que el vicario de Cristo viniera a Medellín. Como respuesta recibió un escudo, una fotografía de él y una camándula.

Conozca esta historia: “Nunca imaginé ser ordenado por un santo”

El próximo 9 de septiembre Menchi no va estar entre la gente esperando la bendición del patriarca universal. Ella lo va a a ver por televisión para no perderse ni un solo detalle de su paso por tierras colombianas. “Ese día voy a prender una vela blanca y le rogaré a Dios que favorezca de todo mal y peligro al santo padre, para que pueda dejar un mensaje de paz y reconciliación. Que así como llegó así mismo se vaya: sano y feliz”.

Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co

(Visited 16 times, 1 visits today)