Vecinos piden más control al perifoneo en Laureles

Vecinos de Laureles se quejan por el ruido excesivo de algunos carretilleros

Vecinos piden más control al perifoneo en Laureles

Residentes de Laureles (Medellín) piden a la Policía más atención frente al exceso de ruido, asegurando que las ventas comienzan a las 5:30 a.m.

El perifoneo es una acción que se emplea para la transmisión de mensajes por medio de altoparlantes, en este caso, algunos comerciantes que pasan por los barrios del sector ofreciendo sus productos utilizan este mecanismo para que los vecinos se den cuenta y salgan a comprar.

Sin embargo, algunos de los habitantes han manifestado malestar porque, si bien los vendedores están trabajando, pareciera que no existiera una regulación frente al control del ruido.

“Desde las 5:30 a.m. comienzan los pregoneros con sus altoparlantes a ofrecer sus productos como frutas, tamales, lavandería y otros servicios. El ruido es enloquecedor e incluso pasan cuando estamos en días de descanso, por favor, pedimos a las autoridades que realicen una campaña de sensibilización para controlar el volumen, nos estamos viendo muy afectados”, manifestó Patricia López, vecina de Laureles.

Según María Gabriela Pinilla, vecina de La Castellana, “esta queja no busca afectar a los vendedores porque de igual forma somos varios vecinos que compramos aguacates o mazamorra por este medio, pero necesitamos que haya un control en el horario y el nivel del sonido para evitar molestias a los demás residentes”.

Lea además: Vecina se queja del ruido excesivo en Laureles

Por su parte, César Moreno, vendedor de mazamorra desde hace 12 años, aseguró que “nunca he tenido quejas o problemas respecto al sonido de la corneta, por lo general comienzo a trabajar a las 9 o 9:30 a.m., en las casas donde yo sé que me compran, parqueo el vehículo con los implementos y sueno corneta 1 o 2 veces para que el resto se anime a comprar”.

De igual forma, el comerciante añadió que “he visto carros de helados con grabaciones y música fuerte, pero también las personas salen a comprar. Yo pienso que salir muy temprano y más los fines de semana es irrespetar el sueño de las personas, a mi tampoco me gustaría”.

Ante esto, Lina Calle, subsecretaria de Gobierno Local y Convivencia de Medellín, aseguró que se han efectuado algunos controles frente a los casos de perifoneo en la comuna 11 (Laureles Estadio), utilizando como base el artículo 33 del Código Nacional de Policía.

Le sugerimos: “Laureles cada vez se parece más al centro de Medellín”: vecina

Este numeral establece que “cualquier medio de producción de sonido, dispositivo o máquinas que generen ruidos desde bienes muebles o inmuebles afecta la tranquilidad y relaciones respetuosas de las personas, en cuyo caso podrán las autoridades identificar y desactivar temporalmente”.

La funcionaria añadió que estas acciones se convierten en un comportamiento contrario a la convivencia, generando una multa tipo 3, equivalente a 441.648 pesos.

Según cifras de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en lo que va de este año, 103 comparendos se han realizado por exceso de ruido en la comuna 11.

No se pierda: El ruido en la 33 sigue siendo problemático

Por Alexis Carrillo
gente@gente.com.co

(Visited 132 times, 1 visits today)