
¿Por qué hay tantos tacos en el llamado ‘puente del pandequeso’?
Los vecinos han notado más presencia de vehículos en el puente Simón Bolívar, conocido popularmente como el “puente del pandequeso”, el mismo que conecta al municipio de Envigado con Itagüí. Y es precisamente esa conexión la que ha producido una afectación en la movilidad, a cualquier hora del día. ¿Por qué?
Lea también: Estos son los puntos de Envigado en los que más accidentes se presentan
Una de las quejas hace referencia a los motociclistas imprudentes que no respetan el cierre que se ubica en la oreja de dicho puente. Se ha evidenciado que las motos se pasan estas vallas y cruzan el pequeño parquecito que hay en un costado, llegando así con más rapidez a la parte superior del puente. “Sin embargo, esa oreja es jurisdicción de Itagüí. De la mitad del río Medellín hacia el oriente es Envigado”, explica Jeison Alejandro Montoya, director de Seguridad Vial de Envigado.
Actualmente, Itagüí se encuentra realizando unas obras de ampliación de calles peatonales, un impacto directo para la Ciudad Señorial. “Esa ocupación de la vía (un carril) ha hecho que la movilidad en este punto del puente Simón Bolívar se vea reducida”, comenta el Director.
Le puede interesar: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de Envigado
En conversación con Juan José Orozco, secretario de Movilidad de Envigado, nos aseguró que “hay un trabajo conjunto con Itagüí y los municipios vecinos para que esta afectación en la movilidad no cause tanto impacto en Envigado. Ellos allá nos ayudan con agentes y así buscar la manera de poder mejorar esta dificultad. Ahora, no es un misterio que cada obra de infraestructura que se realice produce inconvenientes en una vía tan transitada como esta”.
Lea además: ¿Son legales estas señales de tránsito que pintaron en Belén?
Asegura que los municipios del sur del Valle de Aburrá han tenido una muy buena relación y comunicación, especialmente con temas relacionados con infraestructura. “También estamos a la expectativa de la apertura del intercambio vial de La Ayurá, una obra que disminuirá en gran porcentaje el trancón en el puente Simón Bolívar. Los carros ya no tendrán que ir hasta este punto para acceder a Envigado”, comenta el Secretario.
Comenta que esta es una obra clave para que no solo baje el trancón sino también las imprudencias que se han presentado a los costados del puente. La fecha anunciada para la terminación de ese intercambio es al cerrar este mes, es decir, si se cumple ese anuncio el intercambio vial estará listo en las próximas dos semanas. Amanecerá y veremos.
Le recomendamos: Si amas a Envigado únete a este grupo en Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Daniel González y archivo