
Vecinos piden más respeto por el altar de la Virgen de La Aguacatala
Por tradición, es uno de los altares más visitados de Medellín. Fieles católicos se reúnen cada día en el altar de la Virgen de La Aguacatala o Rosa Mística, una gruta que, además de una evidente fe, ha traído polémica por la falta de cultura ciudadana.

Vecinos denuncian daños en la Rosa Mística de El Poblado, Medellín
Basuras, parafina regada por todo el sector y hasta hurtos han sido la constante en dicho lugar, un dolor de cabeza para quienes quieren mantener este altar en un buen estado. Conversamos con Luis Fernando Mejía, miembro del Comité de la Caridad y Consejo parroquial de la Iglesia de La Visitación, parroquia encargada de mantener la gruta de la Rosa Mística, quien nos contó sobre la situación que se presenta en este lugar de oración.
Lea además: VIDEO: Otra vez se incendió la gruta de la virgen de La Aguacatala
“La Virgen es de todos”
La cantidad de personas que visitan el altar de la Virgen de La Aguacatala se ve representada en los daños que se han evidenciado allí. “Pedimos más respeto por parte de la ciudadanía hacia un lugar que es sagrado. Hemos visto que llegan con sus perritos y los ponen en el altar, también, las velas en sitios que no son adecuados y que generan un peligro de incendio. Invitamos a que la Virgen de La Aguacatala sea vista como una intercesora de los favores que reciben las personas”, comenta Luis Fernando.
Asegura el vecino del barrio San Lucas que esta imagen religiosa ha sido testigo de grandes milagros. “Por ejemplo, hace poco, dos niños, ya desahuciados por enfermedades, fueron sanados por las oraciones que sus familias le hacían a la Virgen. Ese es el valor que debe resaltarse de la gruta… y por eso hay que respetarla”.
Le puede interesar: ¿Cuál será el futuro de la virgen de La Aguacatala?
Incluso, vecinos hablan sobre hurtos de elementos que dejan en el altar. “Sí se han presentado algunos robos y por eso es que no volvimos a dejar nada como ofrenda. Hace poco se llevaron unos candelabros y unas placas metálicas que ubicamos al lado de la Virgen”, comenta Marleny Umaña, vecina de El Poblado y devota de la Virgen de La Aguacatala.
Y es la misma comunidad, en compañía de la Parroquia de La Visitación, las encargadas de mantener en buen estado dicha gruta. “Estamos presentando una situación delicada con personas que se aprovechan de los demás. Piden dinero con falsas promesas, a costa de la fe que los vecinos le tienen a la Virgen. Comienzan a predicar y a dar falsos testimonios. Queremos decirles que la única autorizada para la eucaristía y donaciones es la Parroquia de La Visitación”, explica Luis Fernando.

Fieles a la Virgen de La Aguacatala en El Poblado piden más aseo y cuidados para este altar.
Está protegida
Preguntamos si se han presentado casos en los que se ha profanado o atentado contra la imagen religiosa. Luis Fernando Mejía nos responde que “La Virgen está en una parte alta donde es difícil el acceso de la gente. Además, está en una urna con llave y por eso no se han evidenciado este tipo de hechos”.
Casos de incendio sí se han presentado. En enero del 2021 fue el más reciente hecho, cuando en horas de la madrugada se inició una conflagración que, por fortuna, no dejó personas lesionadas. Sin embargo, las autoridades enviaron un mensaje a los feligreses para que no dejen veladoras prendidas en este altar.
Por ahora, y con la vigilancia de la Policía de El Poblado, la comunidad pide a los visitantes más cuidado con la gruta de la Virgen de La Aguacatala, una petición que ya viene de años atrás.
Le recomendamos: Si amas a El Poblado únete a este grupo en Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Jaime Pérez