¿Por qué se está viendo tanta basura en el barrio Manila de El Poblado?

¿Por qué se está viendo tanta basura en el barrio Manila de El Poblado?

Extrañados, así se encuentran algunos vecinos del barrio Manila en El Poblado por el comportamiento de otros residentes y comerciantes, cuya falta de cultura ciudadana deja al barrio con diferentes puntos críticos de basuras, a pesar de las constantes campañas y estrategias para evitar dicha situación.

Aspecto de la calle cerca a la Estación de Policía de El Poblado.

Lea además: Vecinos y comerciantes se unen para limpiar las basuras de El Poblado

Cierta parte de los vecinos de Manila culpan a los habitantes de calle por el desorden y basuras en zonas puntuales del barrio. Sin embargo, no son solo ellos los que han contribuido a que el sector no pase por su mejor momento. “La gente no ha entendido muy bien el sistema de los contenedores para estos residuos sólidos… y no solo en Manila sino en toda la ciudad. Acá tiene que ver el descuido de la Administración Municipal, pero también es una falta de conciencia por parte de los vecinos”, comenta Claudia Ramírez, coordinadora de la Corporación Manila.

Se dice que el crecimiento del comercio en el barrio también ha influido en que se vean más basuras en la calle y por fuera de su lugar de depósito. “Está bien que el barrio evolucione económicamente, pero los comerciantes deben poner de su parte, teniendo en cuenta los horarios y rutas de los camiones de basuras”, dice Javier Fernando Álvarez, vecino de Manila.

Le puede interesar: Jardines de color, la apuesta para embellecer puntos afectados por las basuras

Desde el año pasado, el sector, aledaño a la zona rosa de El Poblado, viene aplicando estrategias para que Manila se caracterice por su cultura ciudadana, enfocada en el arte, la gastronomía y la limpieza de sus calles. Además, se han venido sembrando jardines con plantas aromáticas para cambiar el aspecto y el olor de la zona.

“No podemos descansar en estas estrategias para la concientización de las personas y así se apropien más de su barrio. También, que se haga cumplir el Código de Policía con los respectivos comparendos por el mal manejo de las basuras”, agrega Ramírez.

La lucha sigue y tanto líderes barriales como autoridades ambientales insisten a la comunidad en mantener el sector limpio y así evitar un problema más grave de convivencia. ¿Será que se ponen la camiseta?

Le recomendamos: Si amas a El Poblado únete a este grupo en Facebook

Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

Fotos: Edwin Bustamante

(Visited 209 times, 1 visits today)