
Regresa Encicla, pero preocupan los daños y robos a las bicicletas del sistema
A partir del 27 de abril vuelve el préstamo de estas bicicletas públicas con algunas restricciones, como el cierre de algunas estaciones. Por otro lado, desde el Área Metropolitana mostraron su preocupación frente al daño y robo de partes en estaciones como Los Colores y Floresta, durante la noche.
@EnCicla por favor recojan las bicis, las están bandalizando. pic.twitter.com/ru4uahstd7
— Tomás Restrepo Arango (@tomasrestrepoar) April 15, 2020
Pastas de frenos y sillines son las piezas preferidas por los ladrones y vándalos, quienes aprovechan la noche para afectar las bicicletas de este sistema de transporte gratuito. A pesar de las denuncias de los vecinos y quejas de Encicla, no disminuyen los hurtos.
Luisa Fernanda Vargas, coordinadora del componente de movilidad sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, manifestó que “los actos vandálicos es una lucha constante que tiene el sistema, no solo afecta a Encicla sino que también a los usuarios porque alguien que tome una cicla sin pasta de frenos tiene una alta probabilidad de sufrir un accidente”.
Encicla cuenta con 3 personas, una por cada turno, dedicada a hacer mantenimientos básicos en las estaciones, como despinchar una llanta, lubricación, ajustar piezas y poner pastas de frenos. Cuando el daño es mayor la bicicleta es recogida y llevada al taller, acción que perjudica el servicio porque hay menos caballitos de acero disponibles para el préstamo.
Nuestro equipo técnico sigue trabajando en las pruebas diagnósticas que nos permitirán solucionar los fallos de conexión que se presentan en nuestras estaciones automáticas.
Agradecemos la paciencia que has tenido con este proceso. ¡Queremos que sigas rodando con nosotros! pic.twitter.com/OzwzS17yGS
— EnCicla (@EnCicla) February 29, 2020
Según la funcionaria, “el problema es más grave porque son muchas estaciones y bicicletas, a veces el personal que tenemos no da abasto para reportar las pastas de frenos que nos roban”.
Lea además: En Laureles fabrican bicicletas para personas con movilidad reducida
A pesar del cambio de diseño del sillín para que no dañen la guaya tan fácil, en algunos casos los vándalos pasan toda la noche intentando quitarlo.
“Incluso los daños han sido en las zonas de parqueo. Algunos habitantes de calle se quedan pegándole al módulo para arrancar las bicicletas de las estaciones, difícilmente lo logran, pero el deterioro queda en la estructura”, comentó Vargas.
Cabe resaltar que el 80% de las estaciones son automáticas y “es una responsabilidad de todos cuidar este sistema de transporte”, aseguró la coordinadora. Más aún cuando Laureles cuenta con el 20% de todas las estaciones de Encicla.
Los lugares donde se presenta el mayor hurto a los componentes de las bicicletas son Los Colores, la estación cercana a la Universidad Salazar y Herrera, y la Floresta.
De interés para usted: Participe de los concursos virtuales deportivos que ofrece el Inder
Mensualmente, cerca de 60 bicicletas son afectadas por daños y robos a sus sillines y pastas de frenos, especialmente en Laureles y el centro de la ciudad.
Regresa el servicio
Aunque el sistema no tendrá un servicio completo, ya que algunas estaciones no estarán en funcionamiento, los vecinos que estén eximidos de la cuarentena podrán prestar las bicicletas en otras estaciones de Encicla. Para el caso de las comunas 11 y 16, las estaciones cerradas son las de la avenida 33 y UPB.
¡A partir del próximo lunes volvemos a rodar juntos!
En coordinación con la Unidad de Gestión del Riesgo del @Areametropol tomamos todas las medidas necesarias para que EnCicla sea un medio de transporte seguro y sostenible para todos
Conoce más aquí: https://t.co/uXwUpcwpw2 pic.twitter.com/JIZUja4jHa
— EnCicla (@EnCicla) April 24, 2020
Para volver a operar fue necesario realizar mantenimiento y desinfección a todas las estaciones y bicicletas del sistema.
“Es lógico que la demanda del sistema disminuya por cuestiones del coronavirus. Sin embargo, nuestro personal fue capacitado para realizar constantes jornadas de desinfección en las estaciones. Además, nuestro taller de mantenimiento funcionará 3 días a la semana”, explicó la funcionaria.
En promedio, el personal de Encicla realiza 90 mantenimientos correctivos diarios en estaciones y 50 preventivos en el taller. Durante los días que no operaron, el personal de Encicla realizó cursos sobre movilidad sostenible y llevó a cabo la desinfección de las bicicletas.
Lea además: VIDEO: Anímese a hacer esta rutina de ejercicios al aire libre
Por otro lado, en todas las estaciones manuales habrá gel antibacterial para que los usuarios usen antes de montarse a una bicicleta. Por su parte, una cuadrilla de desinfección estará limpiando cada una de las estaciones con amonio y alcohol.
La inscripción de Encicla será digital
Los vecinos que tienen permiso para ir a trabajar, durante el periodo de aislamiento obligatorio, pueden desplazarse en el sistema público de bicicletas.
Para ello no es necesario desplazarse hasta el edificio del Área Metropolitana para hacer el registro, sino que se realiza por medio de la web encicla.metropol.gov.co. En el caso de los menores de edad si deben desplazarse la entidad, junto con un acudiente para firmar un permiso especial.
Lea también: Este conductor de ambulancia dedica su vida a salvar a los demás
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co