
¿Qué tipo de videojuegos deben jugar los niños?
Manuel Buelvas Giraldo, coordinador del semillero Gamer en el Parque Biblioteca de Belén habla sobre los beneficios de los videojuegos y cuáles son los recomendados para aprender mientras se entretienen.
Parece una clase de informática ordinaria pero no es así, estos niños y jóvenes se reúnen semanalmente para aprender y practicar sobre videojuegos, en el Parque Biblioteca de Belén.
Una industria tecnológica que al parecer sigue siendo estigmatizada por algunas personas, pero que es utilizada como modelo de enseñanza y aprendizaje de nuevos conocimientos, además para fomentar el desarrollo de capacidades motrices y cognitivas.
Este semillero que lleva cerca de 10 años realizándose tiene como fin entender los videojuegos como una herramienta que genera varios tipos de aprendizaje.
Visite además: Esto es lo que cuesta desarrollar un videojuego
Manuel Buelvas Giraldo, mediador digital de este lugar, señaló que “no es solo un aprendizaje teórico, sino aprender haciéndolo a través de la gamificación, es decir, nosotros cogemos los videojuegos y le damos un sentido para que niños y jóvenes conozcan acerca de narrativas, nuevas capacidades motrices, razonamiento lógico, entre otras capacidades”.
Videojuegos que enseñan
Según Buelvas cualquier videojuego puede tener su beneficio si se sabe sacar provecho del mismo. Por esta razón, es que existe una clasificación así como en las películas, con el fin de que los padres de familia estén pendientes de los contenidos que tienen y si su edad es apta para probarlos.
“Juegos como League of Legends sirven para establecer diferentes tipos de conocimiento como la narrativa, la estrategia, mientras que Tetris sirve para mejorar el tiempo de respuesta y la resolución de problemas. El reto está en como aplicar estas capacidades a situaciones de la cotidianidad”, comentó.
Le sugerimos: Un lugar en Laureles para recordar videojuegos clásicos
Incluso juegos bélicos como Call Of Dutty o Battlefield pueden enseñar historia acerca de las guerras mundiales que ha vivido el mundo. También la franquicia de Assasins Creed puede recrear diferentes periodos de la vida como el renacentismo y dar la oportunidad de conocer diferentes culturas como la griega, egipcia y los pueblos nórdicos.
Y según el experto varios jóvenes han aprovechado estos ideales básicos mostrados en los videojuegos para estudiar una carrera profesional relacionada con historia o arte.
“Una escritora decía que jugando es la forma más fácil de aprender. Así como en la niñez y aunque algunas personas todavía piensen que los videojuegos son malos o dañinos, la industria se ha vuelto una herramienta para el entretenimiento como los Streaming, educativa lo que hacemos nosotros e incluso deportiva, en la manera en que muchos se están convirtiendo en grandes competencias y torneos a nivel local y global”, comentó el gestor digital.
De interés para usted: En Laureles hay un lugar para interactuar en el metaverso
Los beneficios de jugar videojuegos
Según Mario Alejandro Alba, magister en psicología y docente de procesos psicológicos, “varios investigadores han encontrado que mejoran la atención y la velocidad de procesamiento de estímulos, es decir, tienen mayor rapidez en la capacidad para cambiar representaciones mentales a partir de realizar diferentes tareas; por ejemplo pasar de la suma a la resta”.
Así mismo, “no hay una norma especificada para conocer cuál debería ser el tiempo del uso, los psiquiatras recomiendan que los niños menores de 5 años no deberían tener mucho tiempo al frente de las pantallas, sin embargo para adolescentes no hay restricción, creería que 3 a 4 horas”, comentó el experto.
También puede leer: Estudiantes de UPB crean aplicaciones para el metaverso
Finalmente, Manuel Buelvas dijo que más allá de escoger un videojuego para comenzar es que los padres de familia brinden un acompañamiento permanente, incluso es una actividad que puede desarrollarse en familia.
“Hay padres de familia que nunca ha tocado un control, un mouse o un pc, el desarrollo de las habilidades también pueden ser adquiridas por ellos, mientras departen con sus hijos”, concluyó.
Entérese de más noticias: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Manuel Saldarriaga