¿Qué pasa con la suspensión de operaciones de Viva Air?

¿Qué pasa con la suspensión de operaciones de Viva Air?

Luego de la suspensión de operaciones de Viva Air decenas de viajeros permanecen varados en aeropuertos y aunque varias aerolíneas se han pronunciado al respecto con posibles alternativas para solventar la crisis, los pasajeros continúan a la deriva.

Esta mañana múltiples usuarios de la aerolínea de bajo costo Viva Air vieron interrumpido su itinerario a causa de la suspensión de sus operaciones. Viajeros con destinos nacionales e internacionales se represaron en terminales aéreas como el Aeropuerto Internacional José María Córdova.

Pronto las redes sociales se vieron inundadas por fotos y videos que evidenciaban el caos que se estaba experimentando en Rionegro, donde las personas exigían soluciones por parte de Viva Air.

Lea también: Un hombre murió en la av. 80 tras ser atropellado por una moto

Afectados por la suspensión

¿Cuál es el problema con Viva Air?

Por motivo de una delicada situación económica dicha aerolínea colombiana le notificó a la Aeronáutica Civil su necesidad de suspender la operación.

Aparentemente desde hace varios meses Viva Air le solicitó a la Aeronáutica Civil que se aprobara su integración con Avianca, no obstante, las presuntas demoras de la Aeronáutica agravaron la situación llevándola hasta este punto de quiebre.

Todavía no hay solución definitiva

A través de un comunicado oficial Viva Air explicó los motivos de la decisión tomada, así como la Aeronáutica Civil también emitió un anuncio manifestando que en colaboración con el Ministerio de Transporte velará por los derechos de los usuarios.

A pesar de las respuestas oficiales de estas entidades, nada de esto resuelve el tráfico de pasajeros que continúan varados en los aeropuertos a la espera de una solución real.

No se pierda: Haga ejercicio con los cursos que ofrece el Inder en Belén

Vídeos cortesía Jessica Cano.

Por Redacción Gente
gente@gente.com.co

(Visited 24 times, 1 visits today)