
Qué basurero hay en los barrios de Laureles
La indisciplina continúa por parte de algunas personas que sacan las basuras al espacio público los días que no hay recolección por parte de Emvarias.
Miren el valle del software, Medellín lleno de basuras y residuos sólidos. Cra. 80 frente al Almacén Éxito de Laureles. pic.twitter.com/3WVy3dxjdN
— Zorrillonegro (@Zorrillonegro11) April 6, 2022
A pesar de los esfuerzos de Emvarias, líderes comunitarios y algunos vecinos de los barrios de la comuna 11, por combatir la falta de cultura de varias personas que continúan sacando bolsas de basura, escombros y muebles viejos, en los días que no corresponde su recolección, la situación sigue caótica puesto que incluso hay nuevos puntos críticos donde arrojan estos desechos.
Gente realizó un recorrido en días en que el camión no pasa por los barrios para recoger la basura y confirmó que en San Joaquín, Conquistadores, Laureles, Las Acacias, Estadio y El Velódromo continúa la misma problemática de la mala disposición de los desechos.
Circular 5 con la carrera 73. (San Joaquín)
Hace falta más cultura
Y es que no importa si son vías principales o calles dentro de los barrios, el paisaje muestra que en alguna esquina, jardín o andén hay alguna bolsa color negra, verde o blanca o un costal abierto con los desechos regados en las calles.
De interés para usted: Limpiaron puntos críticos por basuras en Belén y Laureles
“Pueden pasar varios días y no sucede nada, ahí permanecen los desechos al sol y al agua, aumentan los malos olores y la suciedad de los jardines”, cuentan algunos de los vecinos que deben lidiar con esta problemática a diario.
Están desesperados
Residentes como Martha Cecilia Franco explican que “hemos interpuesto quejas con Emvarias quienes envían requerimientos a la secretaría de Medio Ambiente de Medellín para que vengan a recoger los escombros pero continúa la misma situación”.
Calle 33A con la carrera 70A (Laureles)
Además, “este sector es residencial pero la casa donde está centrado el problema, a la altura de la calle 33 A con la carrera 70 A, es de oficinas y ya se nos han ido arrendatarios por ese problema pues les da muy mala presentación a sus empresas”, comentó la vecina.
Visite también: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
Por su parte, Stella Marín, presidenta de la Jac de Laureles, señaló que “el parque de La Matea y en el separador de la calle 35 son los puntos donde más hemos trabajado para que no se conviertan en puntos críticos de basura. Sin embargo, no hemos podido”.
Además dijo que “los habitantes en situación de calle dejan cartones, riegan la basura y cuando no son ellos es la falta de cultura de algunos vecinos y comerciantes que sacan la basura en la madrugada o después de que pasa el camión recolector”.
Avenida Nutibara con circular 3
El pronóstico de Emvarias
Según Oswaldo Calle, administrador de zona Emvarias en la comuna 11 Laureles, “los puntos críticos en Laureles continúan y es una problemática que se ha vuelto extensa pese a todos los trabajos que hemos realizado en los barrios”.
Entre los lugares más críticos que tiene la comuna se encuentran San Juan a la altura de la carrera 63, el sector de El Naranjal, las canalizaciones de las quebradas La Hueso por la calle 48, y la Ana Díaz en El Velódromo. Asimismo sobre avenidas centrales como la Nutibara, Bolivariana y la calle 35.
Lea además: No habrá contenedores de basura en la avenida Jardín
“Nosotros seguimos implementando estrategias para la correcta recolección de los residuos sólidos, es decir, desde Emvarias garantizamos el correcto funcionamiento del servicio con un modelo de 3 frecuencias por día y en algunos de estos puntos hemos hecho campañas de sensibilización con la comunidad”, expresó Calle.
Además aseguró el administrador que de lunes a sábado hacen recolecciones clandestinas aparte de las rutas normales pero es difícil identificar los edificios exactos, incluso a la Policía le cuesta hacer estas labores.
Calle 35 con la carrera 80A (Las Acacias)
Más contenedores
Por su parte, se ha adelantado el proyecto de contenerizar algunas zonas de la comuna 11 como la carrera 70, entre la calle 48 y la circular 1 y en la avenida 80, entre la calle 55 (Los Colores) y la Villa del Aburrá en Belén, sectores que se caracterizan por ser corredores turísticos, gastronómicos y de establecimientos comerciales.
De interés: Instalan contenedores de basura en la carrera 70
Oswaldo Calle añadió que “se tiene pensado instalar algunos contenedores en la avenida Nutibara, teniendo en cuenta la demanda del sector comercial que hay en la zona. Con esta estrategia se ha tenido una buena respuesta ya que se disminuye acopios a cielo abierto de residuos sólidos. El inconveniente es el vandalismo y el hurto de los mismos”.
Recuerde que violar el artículo 111 del Código de Policía, el cual indica que “arrojar basura, llantas, residuos o escombros en el espacio público o en bienes de carácter público o privado conllevará a una multa equivalente a $ 936.000 pesos“.
Le sugerimos: Fotos: en Lorena están cansados de vivir entre la basura
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Camilo Suárez y cortesía