
Medidas cautelares para proteger el humedal de Los González
El Tribunal Administrativo de Antioquia impuso medidas cautelares en un proceso con el que se pretende proteger el humedal de Los González, en El Poblado (Medellín).
La polémica por la construcción de un edificio en el humedal tiene un nuevo episodio, esta vez en los tribunales.
Con ponencia del magistrado Álvaro Cruz Riaño, la Sala Primera de Oralidad del Tribunal Administrativo de Antioquia otorgó una serie de medidas cautelares en el marco de la acción popular interpuesta por la comunidad aledaña en contra de la firma constructora, el Área Metropolitana y el Departamento Administrativo de Planeación, entre otros.
Entre las medidas otorgadas se incluye la orden al Área Metropolitana del Valle de Aburrá hacer un estudio hidrogeológico en el predio ubicado en la calle 4 sur con la carrera 30.
La providencia del tribunal también ordena la suspensión provisional de actos administrativos que se han tomado en los últimos años al respecto.
Contexto de la noticia: En El Poblado se oponen a construcción en nacimiento de agua
En primer lugar, suspendió la resolución con la que la curaduría primera entregó licencia de construcción a la Empresa Investiamo, así como la resolución con la que ese mismo despacho dejó en firme la licencia.
Asimismo, suspendió los efectos de la resolución con la que el Departamento Administrativo de Planeación resolvió la apelación de la comunidad contra la licencia entregada por la curaduría y finalmente suspendió de manera provisional el permiso de aprovechamiento forestal entregado por el Área Metropolitana.
El inmueble donde hay un afloramiento de agua alimenta el acueducto comunitario de Los González. Es por esto por lo que la Junta de Acción Comunal pretende que se convierta en un área protegida, que evite la construcción de un proyecto que, a juicio de Orlando Arenas González, uno de los líderes de la comunidad, ponga en riesgo el suministro de agua.
Arenas indicó que como comunidad esperan los resultados del estudio ordenado al Área Metropolitana “para determinar si es un humedal”. Con esto pretenden que “se preserve el predio como una zona ambiental protegida”, concluyó Arenas González.
Le sugerimos: Se acaba la vida en la quebrada La Paulita
Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co