
Continental Towers, una pesadilla que aún no termina
El apartamento 505 de Continental Towers fue donde Andrea Echeverri y su esposo Jorge Mario Toro depositaron todos sus sueños. Hace 9 años esos anhelos comenzaron a desmoronarse, ladrillo por ladrillo, como un espejo del edificio que hoy tiene su sentencia: será demolido en las próximas semanas.
Son conscientes de que su tragedia durará para el resto de sus vidas y que cualquier compensación es mínima comparada con la gravedad de perder su patrimonio por culpa de manos irresponsables. Conversamos con Andrea, propietaria de uno de los apartamentos de Continental Towers, estructura que recuerda un terrible suceso, ocurrido en octubre del 2013, cuando se vino abajo una de las torres del edificio Space en El Poblado, matando a 13 personas que allí se encontraban.
¿Qué sigue?
Después de declarada la calamidad pública por parte de la Alcaldía de Medellín y dar luz verde a la demolición de Continental Towers, los propietarios siguen el paso a paso de este viacrucis. “En este momento tenemos (los propietarios) un proceso jurídico, una acción de grupo, en la cual están los directivos de CDO (constructora de Continental Towers y Space), el curador, la Gerente de Proyectos y el Municipio. Allí se pretende recuperar el valor de los apartamentos y que nos indemnicen”, explica Andrea.
Los propietarios ya ganaron una demanda interpuesta ante la Superintendencia de Industria y Comercio, cuyo fallo (que está en firme) permite que se les reconozca el valor del apartamento y sus reformas. “Cada apartamento tiene un valor diferente porque una de las particularidades que tenía Continental Towers es que cada dueño reformaba su apartamento como quisiera, lo podría personalizar”, agrega la vecina.
Lea además: ¿Qué pasará con el edificio Continental Towers?
Durante esta semana se han realizado varias audiencias con dueños y testigos, los mismos que están esperando un fallo positivo del juez. Dicho fallo puede ser ágil y salir este año… o ya esperar al 2023 para conocer una respuesta. Tanto Andrea como los demás vecinos aseguran que este año ha habido avances en su situación, después de una espera de casi 9 años.
“Hemos sido testigos de los saqueos de personas que se metían al edificio a robarse hasta los ladrillos… y nosotros con la preocupación de que esa estructura se viniera abajo, provocando una tragedia peor que la de hace tiempo con Space. Creemos que con lo que ha pasado este año, con el fallo que salió a favor de Space y con las medidas de la Administración Municipal, nos están dando la razón de nuestra buena fe a la hora de comprar un apartamento, que se supone tiene todas las medidas en regla, sin riesgo alguno”.
Un daño psicológico
Andrea y su esposo viven hace unos años en el municipio de Guarne, “alejados” (sí, entre comillas) del fantasma que los persigue. Tanto ellos como los demás propietarios han experimentado una pesadilla en sus vidas personales. “El tema económico ha sido desastroso, con los bancos, los abogados, el impuesto predial y la administración del edificio que todavía se cobraba”.
¿Y por qué se siguió cobrando la administración en Continental Towers? “Porque es una figura en la Dian, y mientras el edificio exista, hay que seguir pagando este servicio”, explica la vecina.
Podemos contar que muchos de los dueños evacuados hace 9 años de este edificio, hoy en día son personas enfermas y con traumas psicológicos graves, causados por todo este proceso que no termina. “Desde hace años comencé con una tos. Iba al médico y no me encontraban nada. Me hicieron hasta pruebas de tuberculosis porque el problema ya estaba muy seguido. Sin embargo, es pura somatización de todo lo que nos ha pasado”, dice Andrea.
Otro de los residentes, quien prefirió guardar reserva de su nombre, asegura que han sido los años más difíciles de su existencia. “No hay día en que no piense en Continental Towers. Es como un fantasma que nos persigue todo el tiempo sin descanso y que no nos quiere soltar”.
📢| En el Puesto de Comando de Continental Towers, recibimos apoyo de @DefensaCivilCo y @cruzrojacol, nuestro agradecimiento a ellos por su compromiso para salvar vidas. pic.twitter.com/wI1gcTzCxa
— DAGRD – Medellín (@DAGRDMedellin) September 30, 2022
Y como lo dice Andrea Echeverri: “Continental Towers es nuestro karma. Yo no soy capaz de vivir en un edificio, en un apartamento alto… no soy capaz. Cuando estoy en un edifico empiezo a evidenciar grietas y a ver daños que posiblemente no están”.
Después de una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, y luego de analizar los resultados de los estudios realizados al edificio Continental Towers, se tomó la decisión de demolerlo. “Es un alivio saber que este edificio va a desaparecer.
Cada día, cada noche, nos preocupábamos porque la estructura se iba a caer. También, saber que habían personas allí adentro robándose todo…. era una tortura para nosotros”. Aún no se sabe con certeza el nombre de la empresa encargada de demoler el edificio Continental Towers. Los vecinos están a la espera del fallo que podría reconocerles el valor del apartamento y sus reformas, una compensación positiva, pero que no llenaría el vacío de una tragedia que siempre los acompañará.
Le recomendamos: Vecinos salen en defensa de Ciudad del Río
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Camilo Suárez y Carlos Velásquez