En Belén se vive una Semana Santa con tradición

Procesiones y horario de misas en Belén

En Belén se vive una Semana Santa con tradición

Conozca la programación de la Semana Mayor en los diferentes templos de los barrios de la comuna 16. Llegar temprano a las actividades, llevar banquitos portátiles para descansar y participar de los eventos alternos, son algunas de las recomendaciones.

Vivir una Semana Mayor en alguna de las parroquias de los barrios de la comuna 16, es disfrutar, según algunas personas, de las mejores actividades religiosas que pueden disfrutarse en toda la ciudad, debido a que muchos de los eventos como las procesiones y sus monumentos son icónicos e históricos.

Y es que durante la Semana Santa los feligreses participan activamente de actividades como los viacrucis, las charlas pastorales y otro tipo de eventos como las recreaciones de la cena del señor y el lavatorio de pies.

Cabe resaltar que Belén es una de las zonas de la ciudad que aprovecha este espacio para la realización de presentaciones musicales religiosas y ciclos de cine que cuentan diferentes historias de la biblia.

Visite además: ¿Por qué el primer barrio de Medellín se llamó Belén?

Para evitar aglomeraciones, especialmente los días de visita a los monumentos, desde las diferentes parroquias recomendaron formar grupos para que entren, hagan su petición y continúen su recorrido.

La programación presentada a continuación de algunas parroquias de la comuna 16 puede estar sujeta a cambios en eventos y horarios, según la disposición de cada templo.

Nuestra Señora de Belén

Domingo de Ramos: procesión de bendición de ramos 11:00 a.m. sale de la av. Bolivariana con la transversal 32D; eucaristías a las 7:00 a.m., 8:30 a.m., 10:00 a.m., 4:00 p.m., 5:30 p.m. y 7:00 p.m.; eucaristía solemne, lectura de la pasión del señor a las 12:00 m.

Lunes, martes, miércoles: santa misa 7:00 a.m., 10:00 a.m., 5:30 p.m. y 6:30 p.m.; viacrucis en el templo parroquial 5:00 p.m.; pascua infantil 10:00 a.m. y pascua juvenil 7:00 p.m. en el Liceo San Rafael. El miércoles a las 7:15 p.m. habrá catequesis para celebrar el triduo pascual.

Jueves Santo: santa misa en la cena del señor y lavatorio de los pies 4:00 p.m.; procesión de prendimiento 9:00 p.m. y hora santa 10:30 p.m.

Viernes Santo: santo viacrucis 9:00 a.m.(carrera 73 con calle 26B) ; acción litúrgica muerte del señor 3:00 p.m.; sermón de las 7 palabras 7:00 p.m. y procesión del santo sepulcro.

Sábado Santo: rezo de laudes 8:30 a.m.; procesión de soledad y sermón de los 7 dolores 10:00 a.m.; y vigilia pascual a las 7:00 p.m.

Domingo de Resurrección: eucaristías habituales a las 7:00 a.m., 8:30 a.m., 10:00 a.m., 4:00 p.m., 5:30 p.m. y 7:00 p.m. y procesión de resurrección 11:00 a.m.

Le sugerimos: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook

San Juan de la Cruz (La Palma)

Domingo de Ramos: procesión de bendición de ramos 11:30 a.m. (cra 81 A con la calle 32); eucaristías a las 8:00 a.m., 12:00 m. y 6:00 p.m.

Lunes, martes, miércoles: santa misa 8:00 a.m. y 6:00 p.m.; pascua infantil 10:00 a.m. y confesiones y reflexiones 7:00 p.m.

Jueves Santo: comunión a los enfermos 9:00 a.m.; santa misa vespertina de la cena del señor 4:00 p.m.; procesión de prendimiento 7:00 p.m. y hora santa 8:00 p.m. (cra 80 # 28A)

Viernes Santo: santo viacrucis 9:00 a.m. (carrera 80B con la calle 30A); acción litúrgica muerte del señor 3:00 p.m.; sermón de las 7 palabras 7:00 p.m. y procesión del santo sepulcro. Su visita es hasta las 10:00 p.m.

Sábado Santo: catequesis prebautismal para padres y padrinos 3:00 p.m.; procesión de soledad y santo rosario 5:00 p.m. y vigilia pascual a las 8:00 p.m.

Domingo de Resurrección: eucaristías habituales a las 8:00 a.m., 12:00 m. y 6:00 p.m.; procesión de resurrección a las 11:30 a.m. (calle 28 # 79)

De interés para usted: VIDEO: Vandalizaron virgen en una iglesia de Belén La Gloria

Santo Cura de Ars (Los Alpes)

Domingo de Ramos: procesión de bendición de ramos 11:30 a.m. sale de la carrera 83 con la 32; eucaristías a las 7:00 a.m., 9:00 a.m., 10:00 a.m., 5:00 p.m., 6:00 p.m. y 7:00 p.m.; eucaristía solemne 12:00 m.

Lunes, martes, miércoles: santa misa 7:00 a.m., 12:00 m. y 6:30 p.m.; viacrucis 5:30 p.m.; pascua infantil 10:00 a.m. y pascua juvenil 7:30 p.m.

Jueves Santo: santa misa en la cena del señor 4:00 p.m.; procesión de prendimiento 8:00 p.m. y hora santa 9:00 p.m.

Viernes Santo: santo viacrucis 11:00 a.m.; acción litúrgica muerte del señor 3:00 p.m.; sermón de las 7 palabras 7:00 p.m. y procesión del santo sepulcro.

Sábado Santo: rezo de laudes 9:00 a.m. procesión de soledad 4:00 p.m. (cra 86 con la calle 32) y vigilia pascual a las 7:00 p.m.

Domingo de Resurrección: eucaristías habituales a las 7:00 a.m., 9:00 a.m., 10:00 a.m., 5:00 p.m., 6:00 p.m. y 7:00 p.m. y procesión de resurrección 11:30 a.m.

También puede leer: 35 años como sacerdote en Belén

La Santa Infancia de Jesús (Loma de los Bernal)

Domingo de Ramos: procesión de bendición de ramos 11:00 a.m. sale de la portería de la unidad residencial Guaira; eucaristías a las 8:00 a.m., 5:00 p.m. y 6:30 p.m.

Lunes, martes, miércoles: santa misa 6:00 p.m..; confesiones todos los días a las 4:00 p.m. y viacrucis en el templo 5:30 p.m.

Jueves Santo: comunión a los enfermos 10:00 a.m.; santa misa en la cena del señor 4:00 p.m.; procesión de prendimiento 7:00 p.m. (unidad residencial Portón de Galicia)

Viernes Santo: santo viacrucis 10:00 a.m. (Portería unidad Yerbabuena); acción litúrgica muerte del señor 3:00 p.m.; sermón de las 7 palabras 7:00 p.m. y procesión del santo sepulcro. El templo está abierto hasta las 10:00 p.m.

Sábado Santo: oficio de lectura y rezo de laudes 10:00 a.m. y vigilia pascual a las 7:00 p.m.

Domingo de Resurrección: eucaristías habituales a las 8:00 a.m., 5:00 p.m. y 6:30 p.m. y procesión de resurrección 11:00 a.m.

Entérese de más noticias: En Belén crearon la primera mesa de la fe y credos religiosos de Medellín

Jesús de la Buena Esperanza (Rosales)

Domingo de Ramos: procesión de bendición de ramos 11:15 a.m. sale del parque Malibú; eucaristías a las 7:00 a.m., 7:30 a.m., 10:00 a.m., 12:00 m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

Lunes, martes, miércoles: santa misa 7:00 a.m., 8:30 a.m. y 6:00 p.m.; viacrucis 5:15 p.m.; pascua infantil 6:00 p.m. y charla para adultos 7:00 p.m.

Jueves Santo: santa misa en la cena del señor 4:00 p.m.; procesión de prendimiento 8:15 p.m. (Trans32 C # 74D) y hora santa 9:00 p.m.

Viernes Santo: santo viacrucis 9:00 a.m. cra 69C # 30C – 27); acción litúrgica muerte del señor 3:00 p.m.; meditación a las palabras del señor 7:00 p.m. y procesión del santo sepulcro a las 8:00 p.m.

Sábado Santo: rezo de laudes 8:00 a.m. procesión de la virgen de la esperanza 4:00 p.m. (cra 73 # 30 -58) y solemne vigilia pascual a las 8:00 p.m.

Domingo de Resurrección: eucaristías habituales a las 7:00 a.m., 8:30 a.m., 10:00 a.m., 12:00 m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m. y procesión de resurrección 11:15 a.m.

Además puede leer: ¿Cómo es ser productor de música secular y cristiana?

Nuestra Señora de Fátima

Domingo de Ramos: procesión de bendición de ramos 10:00 a.m. sale de la Carrera 65F con calle 32E; eucaristías a las 8:00 a.m., 11:00 a.m., 5:30 p.m. y 7:00 p.m. A las 2:00 p.m. hay una eucaristia solemne en el Pueblito Paisa.

Lunes, martes, miércoles: santa misa 7:00 a.m. y 5:30 p.m.; viacrucis 4:45 p.m.; pascua infantil 10:00 a.m. y pascua juvenil 7:00 p.m.

Jueves Santo: santa misa en la cena del señor 4:00 p.m.; lavatorio de pies y procesión de prendimiento 7:30 p.m. (cra 65A con calle 32).

Viernes Santo: santo viacrucis 9:00 a.m.; acción litúrgica muerte del señor 3:00 p.m.; catequesis de las 7 palabras 7:00 p.m. y procesión de la santo sepulcro. (recorrido por la calle 32B)

Sábado Santo: procesión de la virgen de los dolores 4:00 p.m.; y vigilia pascual a las 8:00 p.m.

Domingo de Resurrección: eucaristías habituales a las 8:00 a.m., 11:00 a.m., 5:30 p.m. y 7:00 p.m. y procesión de resurrección 10:00 a.m. (Sale de la entrada de la Clínica Medellín).

Visite también: Juliana combinó el diseño y la fe en Dios para crear Tu promesa

Santa Juana de Arco

Domingo de Ramos: procesión de bendición de ramos a las 12:00 m. (alrededor del parque); eucaristías a las 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 m., 6:00 p.m. y 7:00 p.m.

Lunes, martes, miércoles: eucaristías a las 8:00 a.m. y 6:00 p.m.; viacrucis 5:00 p.m.; pascua infantil 10:00 a.m.; viacrucis en el templo 5:30 p.m.; pascua juvenil 7:00 p.m. y catequesis general en el templo.

Jueves Santo: santa misa en la cena del señor 4:00 p.m.; procesión al monumento. y hora santa a las 7:00 p.m. El templo estará abierto hasta las 12:00 a.m.

Viernes Santo: santo viacrucis 10:00 a.m.; acción litúrgica muerte del señor 3:00 p.m.; sermón de las 7 palabras 7:00 p.m. y descendimiento al santo sepulcro.

Sábado Santo: visita al santo sepulcro 10:00 a.m. procesión de soledad y sermón de los 7 dolores 3:00 p.m.; y vigilia pascual a las 7:00 p.m.

Domingo de Resurrección: eucaristía a las 6:00 p.m. y misa solemne de resurrección de Jesús a las 12:00 m.

Conozca además: Así fue la construcción de la parroquia Nuestra Señora de La Consolata

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 420 times, 1 visits today)