Problemas en quebrada de El Poblado

Problemas en quebrada de El Poblado

La comunidad sacó 10 toneladas de basura de La Poblada, pero a los dos días ya había nuevamente basuras que preocupan a los vecinos del sector que temen por una creciente del afluente a causa de las fuertes lluvias. 

Un habitante de calle fue visto llevando nuevamente basura a la quebrada. FOTO: Carlos Velásquez

Como una necesidad, así definió la intención de realizar este convite Francisco Javier Gallego, presidente de la JAC Manila: “fue una necesidad al ver que esta quebrada cada día estaba más fea y más contaminada, y que nadie hacía nada por limpiarla o mínimo por dejar de tirar basuras”. 

Por esto, se unieron los comerciantes y vecinos del sector con la JAC, la Jal, la Corporación Manila, el Ejército, Emvarias y Claudia Ramírez, concejal de Medellín, para realizar un convite de limpieza con el objetivo de “recuperar una arteria histórica de nuestro barrio que es la quebrada La Poblada, ya que la ciudad viene desde hace muchos años realizando un esfuerzo grande por recuperar y devolverle el río a Medellín, entonces nosotros consideramos fundamental empezar a devolverle las quebradas a la comunidad”, así lo expresó Camilo Ballesteros, director de la Corporación Manila. 

Parte de las 10 toneladas de basura extraída por la comunidad en el convite. FOTO: Carlos Velásquez

El impacto de las lluvias en Medellín también fue una de las principales motivaciones que tuvo la comunidad para realizar esta jornada de limpieza de la quebrada, pues, como lo describió Camilo Ballesteros, “cada vez es más urgente para la salud de la ciudad tener unas quebradas limpias y cuidadas, con retiros de quebrada que se respeten, donde los cauces de las aguas no se interrumpan, eso nos va a evitar las problemáticas de los desbordamientos y lo que esto genera”.

Consecuencias como lo sucedido en mayo del 2021 cuando la quebrada La Paulita, muy similar en tamaño a La Poblada, se desbordó a causa de las fuertes lluvias ocasionando el colapso parcial del techo en el restaurante IlForno de San Lucas. Por eso, Juan Sebastián Rey, presidente de la Jal de El Poblado, también hizo énfasis en la importancia de cuidar las quebradas para prevenir desbordamientos: “venimos trabajando para bajar el índice de residuos en esta quebrada para que no lleguen al río por motivo de las lluvias y no generen taponamientos y crisis como las vividas en años anteriores”.   

Lea: FOTOS: Fuerte aguacero generó inundaciones en El Poblado

¿De qué sirvió la jornada de limpieza? 

Como resultado tangible de esta jornada de limpieza, se lograron extraer 10 toneladas de basura, es decir, 24 metros cúbicos de basura. En lo intangible, se afianzaron los “lazos de confianza y el trabajo colectivo entre comerciantes, JAC, Jal y comunidad para reunirnos entorno a liderazgos proactivos que piensan y sienten los problemas de esta comuna para generar un cambio en cómo las personas entienden y habitan sus territorios”.

Así lo expresó Camilo Ballesteros, presidente de la Corporación Manila, quien evidenció que dos día después de haber realizado el convite “había un habitante de calle llenado eso de basura otra vez”, por lo cual, los diferentes actores comunales, los comerciantes y vecinos de esta zona de El Poblado, se unieron con la concejal Claudia Ramírez, quien del 2016 al 2019 fue edil de la Comuna 14, para presentar un derecho de petición ante la subsecretaría de Espacio Público y Gestión territorial.

En el documento solicitan que haya un equipo fijo y exclusivo en el sector, estrategia con la cual buscan que se controle a las personas que arrojan o llevan basuras a la quebrada y a los habitantes de calle que construyen cambuches en el afluente. 

La concejal Claudia Ramírez le contó a Gente que continuará apoyando para “replicar esta estrategia de limpieza donde haya comunidades organizadas que quieran apropiarse de sus espacios y cuidarlos”.

Juan Sebastián Rey, presidente de la Jal El Poblado, manifestó que mensualmente se realizan reuniones para monitorear el estado de las quebradas de la Comuna 14 y que “se han realizado varios consejos de seguridad y audiencias públicas enmarcadas en este tema”. 

Síguenos en Instagram para estar informado

Al cierre de esta edición, Gente no obtuvo respuesta por parte de la secretaria de Medio Ambiente para conocer qué estrategias están desarrollando para limpiar y cuidar las quebradas para prevenir desbordamientos.

 

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

(Visited 94 times, 1 visits today)