
¿Problemas del Lleras pasan a la carrera 70?
Tras el crecimiento de visitantes a la carrera 70 también aumentan algunas problemáticas como las ventas informales, la prostitución y la venta y el consumo de drogas.
En la semana de la prevención360, nuestro @GaulaPolicia junto otras especialidades de policía, realizó prevención contra los delitos de secuestro y extorsión en el sector de la carrera 70, brindando recomendaciones de seguridad y difundiendo la línea 📞165. #YoNoPagoYoDenuncio pic.twitter.com/92Ist1rVQW
— Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (@PoliciaMedellin) March 18, 2023
Después de la reactivación del comercio luego de la pandemia, en la carrera 70 hicieron un trabajo exhaustivo por recuperar a turistas, visitantes y hasta los mismos residentes de barrios como Laureles, San Joaquín y Florida Nueva, para que departieran en los establecimientos de la zona y así crecer en la economía del sector.
Y es que el crecimiento fue tan grande que algunas de las problemáticas que tienen las populares ‘zonas rosa’ de la ciudad, comenzaron a incrementar en el corredor, motivo por el cual se han tenido que ejecutar diferentes mesas de trabajo con vecinos y comerciantes, además de los constantes operativos de control que vienen desarrollando las autoridades.
La organización del comercio
Para Betty Olaya, directora de Aso70 (Asociación de comerciantes de la carrera 70), a pesar de la organización del comercio en el sector, donde se han creado diferentes estrategias para conocer a los empresarios que invierten en el sector y la actividad económica que realiza cada uno.
Visite además: En la 70 pretendían hurtar a conductor de una aplicación de transporte
“Propietarios de bares, discotecas, restaurantes y hoteles nos están acompañando en el proceso del mejoramiento de la carrera 70. Decidimos crear un canal entre todos para cuidar el sector de problemáticas como el mal manejo de las basuras y el mal parqueo, trabajamos en evitar dar limosnas a habitantes en situación de calle y en la reacción inmediata contra casos de inseguridad”, comentó la directora.
Sin embargo, uno de los mayores inconvenientes denunciados por Olaya es que “se han asentado ventas informales en el sector que no cuentan con ningún tipo de permiso por parte de la Alcaldía de Medellín. En algunos casos estas personas que supuestamente venden artesanías o comida, venden licores y hasta drogas a las afueras de bares y discotecas”.
“Crecer implica más retos”
La carrera 70 es un referente de ciudad en ofrecer servicios de entretenimiento de gastronomía y entretenimiento, lo que genera desde la UPB hasta la estación Estadio del metro, unos 4 mil empleos directos y mil indirectos.
Le sugerimos: En San Joaquín están molestos por bulla de los conciertos
“Después de la pandemia es un sector que se ha fortalecido bastante con la llegada de grandes marcas y empresarios que quieren invertir en el sector. Y aunque económicamente estamos muy bien, hay unas problemáticas que están afectando al corredor, pero estamos con la mejor disposición a la reacción inmediata”, comentó Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Colombia.
Según Valenzuela “hay muy buena comunicación entre el comercio y la policía de Laureles por delitos como el hurto, alteración del orden público y el manejo de los habitantes de calle. Lo que ha permitido reacciones más inmediatas”.
Frente a los casos de escopolamina este vecino señaló que la muestra no era lo suficientemente representativa para concluir que la carrera 70 está invadida por estos problemas. “Hubo casos a comienzo del año, pero el sector no es inseguro”.
De interés para usted: Descubra la historia de este parqueadero histórico en la 70
¿En qué no los han ayudado?
Junto a las ventas informales y los habitantes en situación de calle, la prostitución es el problema que por estos días tiene incómodos a residentes y comerciantes del sector, quienes manifiestan que no quieren que la zona se convierta en un Parque Lleras.
“Con lo del ‘Abrazo del Lleras’ éramos conscientes de que esta problemática se trasladaría a otros puntos de la ciudad, afortunadamente no con el número de personas que estaban allí, pero no por eso hay que descuidarnos. Esto viene ligado a un descontrol generalizado del espacio público”, comentó Valenzuela.
Y no invasión de sillas o mesas por parte de los mismos comerciantes, sino ventas informales, ofrecimiento de servicios sexuales, venta licores y drogas, que se han tomado las aceras de las entradas de estos negocios.
También puede leer: ¿Qué pasa con los casos de hurtos donde usan escopolamina?
“Está desbordada la situación en gran medida debido a la falta de controles por parte de la subsecretaría de Espacio Público, durante esta Administración. Hay ventas de licores y drogas en caspetes que no están autorizados y no tienen ningún tipo de permiso”.
Incluso, hay denuncias por alquilar algunos espacios en este corredor para el uso de carros tinteros o carros para montar puestos de comidas.
¿Y los controles para cuándo?
A pesar de que se ha instaurado una zona de control permanente por parte de la estación de Policía de Laureles, con el fin de reaccionar a tiempo a situaciones de inseguridad, los problemas del mal uso del espacio público no se han regulado ni controlado en este sector de la ciudad.
🚨🤝🏻 Desplegamos #PlanDeAcciónIntegral en la Cr. 70, desarrollando registros meticulosos y exhaustivos, asegurándonos de que tanto personas como establecimientos operen dentro de los límites establecidos por la ley, manteniendo la armonía y el bienestar de nuestra comunidad… pic.twitter.com/BSLtbzHpjF
— Secretaría de Seguridad y Convivencia (@seguridadmed) May 30, 2023
Entérese de más noticias: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
“Hace meses que los funcionarios de la subsecretaría de Espacio Público no vienen a hacer controles, especialmente en las noches. Sin embargo, dijeron que en las próximas semanas habrá contrataciones para hacer controles en diferentes zonas de entretenimiento de la ciudad”, señaló el presidente de Asobares.
Por su parte, al cierre de esta semana habrá un recorrido por la carrera 70 con el personero de Medellín, con el fin de mostrarle las problemáticas y que prioricen una intervención integral para cuidar a turistas y visitantes.
Además puede leer: Comerciantes del Estadio serán trasladados por remodelación
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Carlos Velásquez