
¿Cómo prestarle primeros auxilios a su mascota?
Paula Ortiz, creadora del proyecto digital La Vete que Educa, nos enseña a prestarle atención básica a un perro o gato durante una situación de urgencia.
Ver esta publicación en Instagram
Además: Si le gusta ser vecino de Laureles únase a este grupo de Facebook
Luego de desempeñarse durante casi 5 años como médica veterinaria de pequeñas especies, ejercer como docente universitaria y convertirse en mamá, Paula Ortíz creó La Vete que Educa, un proyecto digital que busca educar a los tenedores de mascotas y darles consejos, opiniones y herramientas, desde una visión profesional, para la convivencia entre humanos y animales.
Ver esta publicación en Instagram
También: Ella le dio vida a Isabela Madrigal en Encanto
“Tener un gato o un perro implica saber sobre sus necesidades, que son muy diferentes a las del hombre, pues la mayoría de problemas comportamentales y físicos de las mascotas se debe a errores de la gente por desconocimiento de temas básicos, por esa razón es importante educar y educarse”.
Para cumplir su misión, esta mujer de 29 años, que cuenta con certificaciones en Etología, alimentación natural y aromaterapia, dicta cursos y asesorías personalizadas. Por eso, hoy nos enseña cómo prestarle atención básica a un perro o gato durante una situación de urgencia, mientras puede ser atendido por un profesional.
Recuerde: En vez de niños Laura cuida perros
INTOXICACIÓN
Ver esta publicación en Instagram
Un animal intoxicado presenta dilatación en las pupilas, falta de coordinación en sus extremidades, desorientación, convulsiones, salivación excesiva sin motivo e incluso emite sonidos extraños. Es importante ir de inmediato al veterinario, pero si el animal aún está consciente, dele vía oral carbón activado de uso veterinario para evitar que el veneno se absorba a nivel intestinal.
No se pierda: Laura y José promueven la adopción de perros negros
GOLPE DE CALOR
Ver esta publicación en Instagram
Como no pueden sudar, los perros liberan el calor a través del jadeo y la respiración. Inhalan aire frío y exhalan el calor. Sin embargo, cuando la temperatura del ambiente está muy alta o están en un lugar sin ventilación les puede dar hipertermia. En estos casos lo primero que se debe hacer es llevarlo a un sitio ventilado, mojarlo con agua fresca donde no tiene pelo e hidratarlo.
No olvide: Pinta cuadros, bebederos y macetas con ilustraciones de mascotas
HEMORRAGIAS
Ver esta publicación en Instagram
No aplique azúcar ni café para estancar la sangre. Si su mascota presenta sangrado en alguna extremidad, envuelva la zona afectada con vendaje de gasa y haga presión mientras se dirige de urgencia al veterinario.
Le informamos: Envenenamiento masivo de mascotas en Envigado
HERIDAS
Ver esta publicación en Instagram
Si su mascota se corta o presenta una herida leve por mordedura aplíquele algún producto a base de clorhexidina para desinfectar y retire todos los pelos alrededor de la herida, ya que estos últimos tienen sus propias bacterias, por lo que contaminan y retrasan el proceso de cicatrización.
También: Carolina, Rocco y Jack le enseñan a hacer snacks saludables para perros
UN BOTIQUÍN PARA PERROS Y GATOS
Ver esta publicación en Instagram
– Gasas estériles para desinfectar
– Vendaje de gasa
– Producto a base de clorhexidina de uso veterinario o humano
– Tijeras
– Carbón activado
– Termómetro
– Jabón neutro
– Pomada cicatrizante
– Suero oral
– Jeringuilla de plástica
– Suero fisológico
Ver esta publicación en Instagram
Importante: A través de su lente embellecen a perros y gatos que están en adopción
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co