
Preocupan las riñas de estudiantes en el colegio de la UPB
Padres de familia están preocupados por las peleas entre estudiantes que se están presentando en el colegio de la UPB y sus alrededores.
Han sido varios los videos que están circulando en redes sociales sobre las reiteradas peleas entre estudiantes del colegio de la UPB. Hechos que han generado malestar entre los acudientes de los menores y algunos vecinos del barrio Bolivariana.
Según algunos padres de familia la situación se ha vuelto tan preocupante que tienen miedo de llevar a sus hijos a estudiar porque podrían ser agredidos y pese a las quejas interpuestas y reuniones que han tenido con las directivas de la institución para tratar esta problemática, continúan las peleas.
Una situación preocupante
Una madre de un estudiante, quien pidió reservar su nombre, le contó a Gente que “hay un grupo de estudiantes que todos los días están buscando a otros niños para pelear. Yo personalmente fui al colegio a contar la situación pero no nos dieron respuesta, estamos cansados de la situación”.
De interés para usted: En UPB crean una aeronave para transportar insumos médicos
En una de las últimas riñas, una niña de séptimo grado fue agredida por 2 estudiantes, quienes al parecer tienen más episodios de estas peleas. Según la madre de la niña afectada, ha pensado en retirar a su hija de la institución que ha estado desde el grado transición y nunca había tenido problemas con los compañeros de clase.
“Aunque el video de la pelea es fuerte y hay una evidente agresión, al menos no comprometieron la vida de la niña y no queremos que se repita la historia con otros estudiantes. Pedimos al colegio que resuelvan con prontitud estos casos y le den su respectiva importancia“, comentó la madre de la menor afectada.
Según padres de familia de estudiantes de este colegio, “hay un grupo de 10 jóvenes denominados ‘Los Leones’, quienes constantemente agreden, intimidan y amenazan a otros niños. Cuentan con algunas redes sociales donde suben los videos de las peleas de los estudiantes”.
Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
¿Qué está pasando?
Gente habló con Juan Gonzalo Arboleda, rector del colegio de la UPB hace 2 meses, quien manifestó que “en un colegio tan grande diariamente se viven situaciones que afectan la convivencia escolar. Sin embargo, la institución siempre activa las rutas de atención e incluye a los diferentes como padres de familia y estudiantes a gestionar y resolver la situación”.
Según el rector se han presentado alrededor de 7 riñas entre estudiantes de diferentes grados, durante los 3 primeros meses de este año. Sin embargo, siempre se interviene de acuerdo al manual de convivencia de la institución y el marco de la ley que rige la convivencia escolar en Colombia.
Arboleda comentó que “las 7 peleas se registraron al interior del complejo educativo y hasta la fecha no tenemos ningún reporte de que estas situaciones se presenten en calles aledañas a los parques de la comuna 11 o cerca al sector de Unicentro”.
Visite además: La UPB celebra 85 años de existencia
Además, señaló que cada caso se trata de manera distinta para las sanciones que pueden ir desde un llamado de atención en la hoja de vida, suspensión por días, hasta el caso extremo de una expulsión.
“Muchos padres de familia nos dicen por qué no expulsamos a los estudiantes, pero por ley de protección al menor debe terminar el año y a partir del 2023 ese estudiante ya no haría parte del colegio de la UPB”, dijo Gonzalo Arboleda.
La universidad UPB creó una unidad de seguridad cibernética, con el fin de determinar si algunos estudiantes utilizan las redes sociales para realizar bullying, agresiones o crear eventos de peleas clandestinas. Situación que se investiga actualmente en la institución.
Por su parte, el rector desmintió que en las riñas utilizaban armas blancas, asegurando que “no sé de donde sacaron esa información otros medios de comunicación porque es falsa”.
Lea además: Vías donde se presentan más problemas con limpiavidrios
Hay apoyo desde lo público
Desde la Secretaría de Educación de Medellín crearon la campaña “Que no te toque”, por medio de la cual atienden casos de violencia escolar en general como riñas, bullying, ciberacoso, consumo de sustancias psicoactivas, conductas violentas, discriminación, acoso o abuso sexual, entre otras.
Sobre los casos de riñas entre estudiantes de la UPB manifestaron que “los establecimientos educativos privados, por su carácter regulatorio especial, no están en la obligación de informar o consultar lo que se desarrolla al interior de sus instituciones. Sin embargo, hacemos un llamado para que se vinculen y reciban el acompañamiento y apoyo”.
Eliza Kratc Gil, psicóloga clínica, magíster en psicología y salud mental, comentó que “desde la ley de convivencia se establece la ley del mediador escolar, donde hay un proceso pedagógico y un espacio para la conciliación y que va seguido de un proceso de acciones como legitimar el hecho violento, acompañar a la víctima y al agresor, porque hablamos de niños, menores de edad que se encuentran en formación”.
Visite también: Estudiantes de UPB se animaron a rediseñar el escudo de varios equipos
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Carlos Velásquez