
Esta es la clave de protección para las mujeres en El Poblado
Un concepto originario de Europa ya es utilizado en El Poblado (Medellín) como una forma de ayudar a las mujeres en peligro.
Es un método nuevo para nosotros los colombianos, pero desde el 2016 se posicionó como un código de protección en países europeos.
‘Ask for Angela’ (Pregunta por Ángela), ‘Hola Ángela’, ‘¿Está Ángela?’ son algunos de los nombres que se le ha dado a esta campaña que hoy llega al barrio Provenza con el objetivo de proteger a las mujeres que se sientan en peligro por acoso, intento de atraco o abuso sexual.
Lea además: ¿Por qué hay tantos robos de El Poblado?
Restaurantes, bares, discotecas y almacenes de ropa del sector se unieron a la causa. Por medio de un comunicado en las redes sociales (@barrioprovenza), los vecinos de Provenza y otros comerciantes hicieron un llamado para que las mujeres presten atención a dicha campaña: “Queremos que siempre tengas presente que cuando llegues a Barrio Provenza, si te sientes acosada, en riesgo o peligro puedes acercarte a la barra del bar o restaurante en el que te encuentres, también en la recepción de algún hotel u hostal (…) todos sabrán que cuando les digas ‘Hola, ¿Ángela dónde está?’, inmediatamente la persona que te atienda sabrá que estás en una situación en la cual deben prestarte toda la atención”.
Esta iniciativa, que ha sido aplaudida en diferentes países, también tiene un visto bueno por parte de las autoridades de la comuna 14, que también insisten en denunciar cualquier anomalía en las líneas de emergencia y comandos cercanos a la zona. El Poblado: 300 617 34 01. Manila: 312 712 77 82.
Le sugerimos: “La agresión a la mujer está en el corazón de la cultura”
Por Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co