
Polémica en Los Bernal por plan de vivienda popular
Serían reubicadas 58 familias que viven en zona de riesgo en inmediaciones de Los Bernal y Belén Rincón. Algunos residentes se declaran inconformes.
En un lote de 2580 metros cuadrados diagonal al Euro se construirían las viviendas.
Desde finales de 2013 el Instituto de Vivienda de Medellín (Isvimed) presentó a las familias de La Playita (zona de riesgo en la ribera de la quebrada La Picacha) el proyecto de vivienda para su reubicación: un lote de 2580 metros cuadrados, diagonal al supermercado Euro de Los Bernal, donde se ubicarían 90 viviendas de interés prioritario y cuya primera etapa estaría terminada en 2014.
Lea también: Aumentan los robos en Belén
El plan no solo presentó cambios y retrasos —hasta mayo se logró la liberación del lote y ahora se habla de 58 viviendas—, sino que además fue una sorpresa para quienes serían los vecinos. Mónica Noriega, directora del Comité Cívico de Los Bernal, dice que la inconformidad de algunos de los moradores se debe a que los antecedentes de estos proyectos han mostrado las dificultades que podrían tener estas personas para convivir en una propiedad horizontal.
Los cuestionamientos también los han manifestado algunos habitantes de Balcones de la Serranía, pues dicen que los problemas de orden público de esa zona de Belén Rincón son conocidos y no se sabe en qué condición social llegarán las personas reubicadas.
Siga leyendo: Las calles de Belén tienen 121 huecos menos
Yomaira Rivera, líder comunitaria del sector, cuestiona que tampoco ha habido claridad sobre el número de familias que se beneficiarán del proyecto y afirma que de ahí parte la poca credibilidad. “No tenemos oposición contra proyectos de vivienda popular, siempre y cuando se respete a los moradores”, asegura.
Isvimed informó que el 14 de julio se suscribió el acta de inicio para los estudios y diseños de la obra con la empresa Consultorías y Construcciones Civiles, esta fase tiene un costo de $ 172.365.000 y según el instituto las obras comenzarían en 2018.
En contexto
La reubicación de las familias de La Playita responde al cumplimiento de una acción popular interpuesta en 2013 por líderes comunitarios de Las Mercedes, San Pablo y el corregimiento de Altavista. La acción legal se desprendió del desbordamiento de la quebrada el 18 de diciembre de 2011, que dejó 1 persona muerta y reveló que 115 familias más habitaban zona de riesgo (esto solo en La Playita, aún no hay un censo de toda la quebrada).
El lote en el que reubicarán a estas familias conforma el plan parcial de la Ciudadela El Rincón, que se encuentra en el polígono de expansión Z6_DE1.
Sensato. 58 familias que estarán más seguras.
— Diana Lunareja (@dianalunareja) 29 de agosto de 2017
Por Jessica Serna Sierra
jessicas@gente.com.co