
Comienza plan piloto para la venta de licor en bares y restaurantes de Medellín
Medellín recibió la autorización del Ministerio del Interior para comenzar un plan piloto que permite la venta y consumo de licor en bares y restaurantes de la ciudad.
“Viene el Día del Amor y la Amistad y creemos que esta es una buena oportunidad para muchos sectores que han sufrido mucho en esta pandemia, que ahora van a poder reabrir en un momento importante, pero va a depender de la disciplina, de mantener el orden que se ha mantenido hasta ahora”, comentó Daniel Quintero, alcalde de la capital antioqueña.
El decreto 0874 de 2020, que reglamentó dicho plan, estipula que “solo se permite la venta y consumo de bebidas embriagantes en bares y restaurantes hasta las doce de la noche“. A esa hora, explicó la Administración Municipal en un comunicado, los comercios deberán cerrar sus puertas al público.
Contexto de la noticia: Así será la reactivación económica en el Valle de Aburrá
Este servicio solo podrá prestarse una vez se verifique por parte de las autoridades que los establecimientos comerciales cumplen con todos los protocolos de bioseguridad.
Asimismo, los negocios deberán contar con atención a la mesa, debe haber una distancia de por lo menos 2 metros entre las mesas y la pista de baile estará cerrada.
Le sugerimos: Por la pandemia, bares y cantinas se transforman en tiendas
De acuerdo con estimaciones de la Alcaldía de Medellín, cerca de 62.000 empleos de este sector económico se han reactivado en la ciudad desde el 31 de agosto.
Todo nuestro apoyo, acompañamiento y respaldo en la organización de las pruebas piloto Alcalde @QuinteroCalle y Secretario @AlejandroAriasG. Listos a aportar en la reactivación con profesionalismo y responsabilidad como lo hace @Asobares 🕠@AsobaresA y sus afiliados 👍🏼📣 https://t.co/kq6AfHYIMp
— ASOBARES COLOMBIA (@Asobares) September 16, 2020
¿Cuántos casos de covid-19 van en la ciudad?
Medellín, según datos recopilados por la Alcaldía (con fecha de corte del 15 de septiembre), registra 56.469 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 53.973 ya se recuperaron, mientras que 1146 fallecieron. Es decir, en la ciudad actualmente hay 1350 personas contagiadas con covid-19.
Las comunas de la ciudad que concentran el mayor número de casos activos son Belén (con 127 pacientes), Robledo (con 94) y Doce de Octubre (con 93).
Siga leyendo: Las dudas de los vecinos frente al uso del espacio público en El Poblado
Por Santiago Castro V.
santiagocv@gente.com.co