
Tenga en cuenta el plan de seguridad para visitar los alumbrados navideños
Se acerca la inauguración del encendido de los alumbrados navideños en la ciudad y con ello algunas personas aprovechan para cometer delitos ante el más mínimo descuido de los visitantes. Por esta razón las autoridades dieron algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de robos, hurtos, daños a sus vehículos y propiedades.
¡Queremos brindarte seguridad 👮♂️🚔! Con nuestro “Plan Navidad de Seguridad” y articulación con las autoridades trabajaremos por el bienestar de la ciudadania. 1.500 hombres de la Policía reforzarán la vigilancia y combatirán el hurto durante el de fin de año. #MedellínSegura pic.twitter.com/R56G91OJYE
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) December 2, 2021
Con el fin de garantizar la seguridad para los visitantes que disfrutarán de los alumbrados en Parques del Río, el centro de la ciudad y la zona del nororiente como el Parque Norte, Jardín Botánico y el Parque de los Deseos, las autoridades presentaron el “Plan Navidad” para explicar la manera de vigilancia en estos puntos y las recomendaciones que deben seguir los vecinos.
“Como parte de la estrategia, la Policía Metropolitana tiene controles con patrullas de vigilancia en todas las comunas y principales corredores vehiculares para prevenir accidentes causados por conductores en estado de embriaguez; también, con un componente de uniformados que se concentrará en los recorridos de los alumbrados navideños”, señalaron desde la Alcaldía de Medellín.
De interés para usted: FOTOS: así se ven encendidos los alumbrados navideños en Medellín
Este plan ya cuenta con un refuerzo de 2.050 uniformados para toda el Área Metropolitana, de los cuales 1.500 están en Medellín para ejecutar planes contra planes contra el hurto y antifleteo, refuerzos de patrullaje, planes cazador en zonas de los alumbrados y en operaciones de inteligencia y seguimiento de objetivos.
Rolfy Jiménez, subcomandante de la Policía Metropolitana, explicó que “Tenemos en la ciudad todo el despliegue para enfocar nuestros esfuerzos contra el hurto a residencias, la reactivación comercial con seguridad, a los cajeros y la seguridad bancaria, el hurto a personas con recomendaciones, controles efectivos y refuerzo al sistema metro para aquellos visitantes que vayan a disfrutar de los alumbrados”.
Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
¿Y la movilidad?
Desde la Secretaría de Movilidad de Medellín recomendaron “usar el transporte público, reducir la velocidad para prevenir incidentes, estacionar sólo en sitios autorizados y programar los desplazamientos con anticipación. Así mismo el Pico y Placa para vehículos y motocicletas continúa vigente durante diciembre”.
⚠️ Recomendamos a la ciudadanía, hacer uso del transporte público para visitar sitios turísticos y de alumbrados, reducir la velocidad, estacionar solo en sitios autorizados, programar los desplazamientos con anticipación y revisar el estado técnico-mecánico de los vehículos.
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) December 1, 2021
Para evitar molestias a los vecinos de Conquistadores, quienes visiten los alumbrados del costado 1B de Parques del Río no podrán estacionar en este barrio y también prohibieron la circulación chivas o buses rumberos, en esta zona de la comuna 11.
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: cortesía