¿Faltan biciparqueaderos seguros en Laureles?

¿Faltan biciparqueaderos seguros en Laureles?

Ciclistas de la comuna 11 pidieron que instalen más lugares de estacionamiento seguros para sus bicicletas en las vías públicas.

Para evitar que ocurran este tipo de hechos como el que se evidencia en la fotografía, donde una bicicleta fue vandalizada y deshuesada, ciclistas del occidente de la ciudad pidieron a las autoridades implementar más seguridad en los biciparqueaderos públicos que se encuentran en diferentes vías y zonas de la comuna 11.

Y es que según los residentes reclaman por parqueaderos públicos de bicicletas en mejores condiciones ya que los únicos que prestan un servicio seguro y de comodidad para los ciclistas son los que están en los centros comerciales o en algunas instituciones educativas como la UPB y la Universidad de Medellín.

No son seguros

Así lo explica, Juan Pablo Baena, visitante de Conquistadores, quien manifiesta que “yo no dejo mi bicicleta en los biciparqueaderos de Parques del Río porque a pesar de que están en buenas condiciones, si permanece durante un buen tiempo pueden robarme algunas partes o llevársela completa a pesar de que use guaya para amarrarla. Sería bueno que implementaran una especie de zona Zer (Zona de estacionamiento regulado) para los ciclistas”.

De interés para usted: Preocupa el robo de bicicletas en Laureles

Por otra parte, Simón Paniagua, vecino de Laureles comentó que hay algunos biciparqueaderos en muy mal estado, incluso hay algunos que fueron vandalizados y robaron las barandas de aluminio con los cuales se construyeron.

“Hay algunos más funcionales y que están a la vista de muchas personas como los que se encuentran en el segundo parque de Laureles. Sin embargo, hay una contracara del tema y son los que están ubicados por toda la canalización de La Picacha a los que les falta un tornillo, se encuentran en mal estado o simplemente se los robaron”.

Tipos de biciparqueaderos en Medellín

Biciparqueaderos del centro comercial Unicentro

Gente consultó con Manuel Londoño, director del colectivo Más Urbano y conocido como el Alcalde de la Bicicleta en Medellín, quien manifestó que en la ciudad hay 2 tipos de parqueaderos para bicicletas de larga y de corta instancia.

Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

“Los de corta instancia son los que vemos en las calles en forma de U invertida, construidos de acero inoxidable, están hechos para hacer diligencias rápidas como idas a tiendas, establecimientos comerciales para comer o vueltas bancarias. No solo por temas de hurtos sino porque ante fuertes aguaceros, la cadena puede oxidarse. Mientras que el vecino necesita dejarla durante una jornada de 8 horas sí debería dejarla en los servicios que ofrece un centro comercial”, comentó.

Estos espacios están adaptados por vigilancia privada, sistema de acceso para el registro de las entradas y como son lugares tapados las bicicletas no se mojan.

“Muchas personas quieren estos espacios en zonas públicas ya que la oferta es limitada. Uno de los errores a la hora de hacer la instalación es que no deben colocarse con tornillos porque es más fácil para vandalizarlo sino que utilicen tuercas”, dijo Londoño.

Visite además: Crearon una aplicación para evitar los robos en los biciparqueaderos

También comentó que “otros como los que instalaron a la altura de la carrera 78 con la calle 35, quedaron tan mal ubicados, que los carros reversando los golpeaban hasta que se partieron “.

La oferta actual

Según datos de la secretaría de Movilidad en la comuna 11 hay un total de que ubica un total de 14 parqueaderos públicos urbanos para bicicletas, los cuales están ubicados en el Cerro Nutibara, el parque de los Mangos (Bolivariana), parque de San Joaquín, Parque Pinocho (El Velódromo), parque de Unicentro (Conquistadores), parque Cuatro Vientos (Los Colores), segundo parque de Laureles, carrera 70 y hay 4 ubicados en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.

Por su parte, la página web del colectivo Siclas registra que hay 8 biciparqueaderos privados en instituciones educativas, almacenes de cadena y establecimientos comerciales.

Manuel Londoño aseguró “que hay zonas como la avenida 80 y otras donde hay presencia de mucho comercio donde se necesitan más biciparqueaderos. Además de que hayan algunos de larga instancia en las afueras de las estaciones del metro”.

Lea también: Estudiantes de la Universidad de Medellín ganan concurso para hacer biciparqueaderos

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Esneyder Gutiérrez

(Visited 99 times, 1 visits today)