Así es Héctor Garcés, el vecino más querido del barrio El Trianón

Así es Héctor Garcés, el vecino más querido del barrio El Trianón

La cita fue en el Parque de Envigado, en donde Héctor no paró de saludar a sus “fanáticas”, muchas de ellas señoras que no se perdían el programa ‘Serenata’ de Teleantioquia y actualmente lo siguen en el canal Televid, un espacio que le abrió las puertas hace 4 años. Conversamos con este presentador y periodista envigadeño de pura cepa, vecino en el barrio El Trianón.

Se le nota la alegría cuando habla de su niñez y juventud en Envigado. No es nostálgico, al contrario, le da felicidad al saber que esa etapa de su existencia la vivió con todas las de la ley. “En el Parque de Envigado yo pasé momentos muy decisivos para mi vida. Estudié en el Restrepo Molina y me gradué acá, en la iglesia Santa Getrudis, en donde fue la ceremonia. Yo pertenecía al grupo juvenil de esta iglesia”, relata Héctor.

Lea además: Carlos, el creador de un lugar mágico en Envigado

Evidentemente, el vecino es un ser espiritual, fiel católico y servicial, cualidad que conserva hasta hoy. “Ha sido parte de la educación que he recibido, también desde mi familia… y lo disfruto cantidades porque yo soy muy dado a la gente”. Es de los envigadeños que visita las tiendas, panaderías y otros negocios para sentarse a conversar con sus amigos. “Es la vida de barrio que no se pierde en Envigado, una cualidad maravillosa del mejor vividero del país”.

Su niño interior no está tan interior. Vimos a Héctor Garcés recorriendo la decoración navideña del parque, jugando y admirado con las figuras de este año; orgulloso de su casa. “Los vecinos de El Trianón, muchos de ellos, aún están viviendo ahí. Entonces hemos formado una familia muy bonita que, además, está muy pendiente de mi mamá. Yo me la paso todo el día trabajando, pero ella es feliz en su casa y con sus matas (risas)”, agrega Héctor.

El carisma de este comunicador se ve representado en una de sus teorías: “Uno es un pedacito de cada persona, compañero, vecino, primo, tío, amigo… Uno no nace solo ni vive solo, y mucho menos en mi caso. Así que me dediqué a la buena amistad y vecindad”.

Le puede interesar: Las iglesias de El Poblado más consentidas por los vecinos en Navidad

Lea también: Liliana, la vecina experta en restaurar pesebres y obras de arte

Héctor ha “volado”, como él lo dice, pero siempre regresa al barrio, a la esencia, a la verdad de su vida. Es por eso que los otros vecinos de Envigado y otras partes de Antioquia, lo saludan como si fuera un familiar cercano. Claro, es como si este vecino se saliera del televisor y siguiera acompañando a sus fieles televidentes.

Tanta es la familiaridad de Héctor que no dudó en comprar buñuelos en el parque, simplemente por el hecho de que estamos en diciembre y hay que disfrutarlo. “Además de comer buñuelo, mi mejor deseo es que en el 2022 vivamos en el amor y tengamos un pedacito de corazón en los demás”.

Le recomendamos: 20 años después conocimos el presente musical de “Toñito el atravesado”

Redacción y fotos: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

(Visited 1.614 times, 1 visits today)