Parquear mal, decisión costosa y llena de excusas

Los 20 puntos críticos por mal parqueo en El Poblado

Parquear mal, decisión costosa y llena de excusas

Provenza es una de las zonas donde más se imponen multas por mal parqueo. En El Poblado, la cantidad llega casi a 3000.

Me partieron en Provenza. Iba retrasado a un encuentro con amigos en un restaurante de la carrera 34, pero conduje sin mayores inconvenientes desde Envigado hasta El Poblado, en medio del denso tráfico habitual.

Al llegar a la carrera 35, lo primero de lo que me percaté es que todas las celdas de la zona de estacionamiento regulado estaban ocupadas. Pensé esperar a que se desocupara un espacio, pero mejor decidí avanzar hasta la esquina, donde está ubicado un parqueadero. El lugar también estaba lleno. Consideré devolverme hacia el Parque Lleras, allí también conocía varios parqueaderos, pero luego pensé en el trayecto que tendría que caminar desde allí hasta el restaurante.

Esperé por 10 minutos hasta que empecé a conducir en círculos, recorriendo cuadras entre las carreras 33 y 36 con la esperanza de encontrar una celda de parqueo vacía. Finalmente vi un lugar libre sobre la calle 7. No había celda demarcada, pero tampoco había señal de prohibido parquear. Dejé allí mi vehículo y me dirigí a pie hasta el lugar de mi compromiso. Media hora después, vi a través de la ventana cómo una grúa de la Secretaría de Movilidad se lo llevaba.

Lea también: No pintarán el prohibido parquear en acopio informal frente a Sao Paulo

La irresponsabilidad me costó caro: $ 260.000 valió el servicio de grúa y el parqueadero en los patios de la Secretaría, además de tener que invertir medio día haciendo los trámites para reclamar el carro. A ese monto se sumó el del comparendo: $ 390.600.
Pero mi caso no ha sido el único. Desde el 1.° de enero y con corte al 17 de mayo de este año, se impusieron en El Poblado 2919 comparendos por mal estacionamiento.

De hecho, la calle 7 aparece registrada 3 veces por la Secretaría de Movilidad entre los puntos de la comuna 14 donde más se ha multado a los mal estacionados: a la altura de las carreras 33, 34 y 35, se han impuesto 166 comparendos en lo corrido del año. Pero el primer lugar en la lista se lo lleva la carrera 43G con calle 19 (Ciudad del Río), con 427 comparendos, y lo acompañan la carrera 48 con calle 10 (Monterrey), con 99, y la carrera 41 con calle 9 (Parque Lleras), con 80.

Para José Fernando Ángel, urbanista y exsecretario de Movilidad de Medellín, el problema del mal parqueo obedece a que “en principio la ciudad viene evolucionando de manera muy dinámica en toda su actividad comercial y de servicios, mientras que la infraestructura de estacionamientos, sobre todo en El Poblado, no evoluciona”.

Le sugerimos: ¿Un solo accidente hace colapsar las vías de El Poblado?

El experto explicó que “de alguna manera se frenó la generación de la oferta de estacionamientos y ahora con la modalidad del valet parking los carros están invadiendo las calles y el espacio público de sectores residenciales, generando grandes problemas para los vecinos”.

El académico aclaró que cada zona de la ciudad requiere análisis distintos, pero en general “Medellín tiene que desestimular el estacionamiento privado y propender porque la gente use más el transporte público en la medida en que este le genere una mejor oferta”.

El exsecretario enfatizó en que a este respecto “no puede ser un discurso vacío que se limite a hablar del transporte público sin que la oferta realmente mejore” y ejemplificó indicando que “no es suficiente el metro.

En este momento, el metro está concebido como una columna vertebral, un sistema troncoalimentado en el que si falla la columna, falla la ciudad entera porque ya quedamos en manos de los buses, en vez de propender lo que debimos haber acelerado hace muchos años: integrar un sistema de transporte público masivo y colectivo, con pago electrónico y con caja centralizada, para que la gente tenga, incluso a la hora de la rumba, una alternativa mejor que su propio automóvil”.

Siga leyendo: Así se mueven los vecinos de El Poblado

Por Sergio Andrés Correa
alexm@gente.com.co

(Visited 90 times, 1 visits today)