Este parque de la 70 se volvió un baño público

Este parque de la 70 se volvió un baño público

Este parque de la 70 se volvió un baño público

Vecinos de este parque de Medellín denunciaron que constantemente los transeúntes hacen necesidades fisiológicas en la zona verde.

El panorama se volvió habitual para los vecinos: a cualquier hora, en el parque ubicado en la calle 46B entre carreras 69A y 70, sorprenden a alguien orinando y más frecuente se vuelve la situación cada vez que hay partido de fútbol y el Boulevard Libertadores de América se llena de aficionados.

Así lo manifestó a Gente Fabiola Arcila, habitante de una casa aledaña al parque, quien aseguró que no aguanta más la situación porque allí también pernoctan habitantes de calle que hacen deposiciones en la grama.

“A nosotros, cada que podemos, nos toca echar agua y limpiar. Hace poco le reclamé a un hombre que estaba orinando en el borde de la pared y la respuesta de él fue ‘señora, ¿y entonces qué hago yo?, ¿me reviento?’”, manifestó Fabiola.

Lea también:Una mujer murió en la 70 por el aguacero

Los residentes aseguran temer incluso por su seguridad, puesto que, afirman, hay personas que trepan por las ramas de los árboles y hacen vandalismo en el edificio contiguo, donde hasta hace algunos meses funcionó la Corporación IPS Confamiliar Camacol Coodan. “Uno ve que de ahí alguien sale con un sanitario, otro sale con una puerta. Se meten por las ventanas y por ahí sacan las cosas”, señaló Estella González.

Gente visitó el parque y pudo constatar que además de oler a orina, en la zona verde se ven dispersos varios tipos de residuos, como empaques de comida, bolsas plásticas y papeles.

Además, de la reja exterior que rodeaba el edificio donde funcionó la IPS solo quedan 2 de las barras que la sostenían, con señales de haber sido forzadas.

Siga leyendo: Vecinos de Los Colores se unen para cuidar los parques

Sobre el estado actual del edificio, una persona cercana a Confamiliar Camacol Coodan explicó que hace varios años en el edificio funcionó una sede de Saludcoop, pero que esa entidad era arrendataria de la infraestructura y posteriormente la cedió a la IPS para que instalara allí una de sus sedes, pero ninguna de las dos empresas del sector salud es propietaria del inmueble.

Sin embargo, a pesar de las situaciones evidenciadas por la comunidad, tanto en el parque como en el edificio, las autoridades no cuentan con registro alguno de las mismas.

La inspección de Policía 11A, que por jurisdicción atiende las denuncias de esa zona de la comuna, indicó que a la fecha no se ha acercado ningún ciudadano a interponer alguna queja por las problemáticas del parque y que ello es necesario para tomar alguna acción al respecto. Allí tampoco se han tramitado comparendos por conductas contrarias a la convivencia (señaladas en el Código de Policía) en el lugar.

Gente acudió también al inspector de Policía 11B, Mauricio González, quien explicó que su despacho tampoco ha tramitado comparendos por situaciones ocurridas en el parque.

Por Sergio Andrés Correa
sergioco@gente.com.co

(Visited 47 times, 1 visits today)