“Nadie se imagina un Belén sin el Parque Biblioteca”

En 2008 se inauguró el parque biblioteca de belén

“Nadie se imagina un Belén sin el Parque Biblioteca”

En 2008 llegó el Parque Biblioteca a San Bernardo, uno de los espacios más queridos por los vecinos no solo por su amplio catálogo de libros sino porque se ha convertido en un punto de encuentro y disfrute. Además de ser un referente cultural para disciplinas como cine, danza, pintura y música.

No hay un solo vecino en Belén que se imagine la carrera 76 con la calle 18 sin que esté presente la imponente construcción del Parque Biblioteca, el cual se ha convertido en uno de los lugares preferidos por la comunidad.

Luego de muchos años sin que los habitantes de la comuna 16 tuvieran un espacio donde prestar libros, conectarse con las nuevas tecnologías o los colectivos culturales tuvieran un espacio físico para mostrar sus expresiones artísticas, la antigua sede del polémico F2 fue transformada para darle vida a un ambiente japonés que cubre todas estas necesidades.

Visite además: Preocupan casos de hurtos alrededor del Parque Biblioteca

Logró transformar una memoria

Juan Rafael Fernández, director del Parque Biblioteca, resaltó que “para muchas personas la sede de la Policía Secreta y Judicial de Colombia trae un recuerdo muy oscuro, de mucho dolor, pero creo que este lugar transformó el espacio para que se volviera un lugar para la literatura, encuentro, referente social de la ciudad y educativo”.

En 2008 se inauguró el parque biblioteca de belén

Incluso muchos años antes de que le perteneciera al F2 en este espacio había un edificio que funcionaba como convento donde varias niñas recibieron educación.

Este lugar tiene un área de 14.991 m² de los cuales el área construida es de 5.223 m² distribuidos en 16 edificios que componen su teatro, salas culturales, locales de empresas, oficina de servicios públicos y empleo y el reciente Valle del Software. Además de 9.768 m² de espacio público, entre lo que más se destaca es su espejo de agua, en el cual la gente se hace alrededor para meditar, hacer yoga y leer.

Le sugerimos: Los misterios que esconde el Parque Biblioteca de Belén

Durante el 2022 el director del parque le contó a Gente que los visitaron cerca de 202 mil personas para disfrutar de los cerca de 30 mil materiales de lectura que tienen para ofrecer. Por su parte, fueron prestados 53.878 libros.

“La biblioteca tiene un impacto muy grande porque muchas personas que ni siquiera viven en Belén vienen a hacer uso de las adecuaciones del parque”, explicó.

Para la celebración de los 15 años explicó que se realizó una ceremonia especial donde se compartió una ‘tortatón’ mientras se reunieron varios invitados, incluyendo un representante de la embajada de Japón en Colombia, quienes disfrutaron de un concierto a cargo de la Escuela de Música del parque biblioteca.

De interés para usted: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook

Sin embargo, van a realizar durante todo el año diferentes eventos como muestras artísticas por parte de los grupos de la comuna, exposiciones, entre otras.

Un vecino participó en la creación

en 2008 se inauguró el parque biblioteca de belén

Diego Andrés Ríos, habitante de Belén, sociólogo y apasionado por la historia señaló que “yo fui consejero municipal de cultura entre 1999 y 2004 y me tocó una participación en los debates para la creación de los primeros parques bibliotecas. La propuesta inicial era crear solo 3, uno al sur, otro al norte y el último en el centro”.

Siempre fueron más que una simple biblioteca pues desde la exalcaldía de Sergio Fajardo siempre se planteó que fueran “grandes equipamientos culturales con salones para reuniones, salas de cómputo, entre otros servicios a la comunidad”.

También puede leer: Así puede obtener un libro gratis en el Parque Biblioteca Belén

Ríos evaluó el proyecto pactado en el Plan de Desarrollo de esa Alcaldía, dejando como conclusión que 3 parques bibliotecas eran muy pocos para la ciudad. Y lo que lograron fue definir 6 de estos espacios, es decir, 1 por zona.

El parque Biblioteca de Belén tuvo una diferencia con el resto porque fue un obsequio, luego de la visita de la Misión Académica de la Universidad de Tokio en el marco del Diálogo Académico Japón-Colombia. Mientras que el resto de parques entraron en concurso.

Entérese de más noticias: Estos son los más leídos del Parque Biblioteca de Belén

“Es un diseño muy fresco, al tener una fuerte relación con la cultura japonesa. La gente se ha apropiado muy bien del espacio y le tiene un cariño muy fuerte”, señaló el experto.

Para consultar la programación completa de este espacio se puede consultar la página https://bibliotecasmedellin.gov.co/parque-biblioteca-belen/

Además puede leer:

Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: archivo Gente y Parque Biblioteca de Belén

(Visited 140 times, 1 visits today)