
Su meta es retratar 1 millón de mascotas
One Million Pet es una iniciativa que busca apoyar a fundaciones de animales y educar sobre tenencia responsable. Conozca de qué se trata.
La primera foto que tomó Juan Camilo fue la de Fernando, un gato blanco de manchas negras y nariz rosada, que sin sospecharlo, posó ante el lente de su humano y le dio inicio a un proyecto que no solo busca retratar un millón de mascotas, sino también crear contenido educativo de tenencia responsable y apoyar a fundaciones que promueven el bienestar animal.
Con una cámara que solamente disparaba 16 veces, Juan Camilo Méndez incursionó en el mundo de la fotografía. Tenía 8 años de edad y en su primera vez junto al mar no perdió oportunidad para retratar tan majestuoso paisaje.
Se conectó con las imágenes y el lente, “y supe que ahí había algo que me podía gustar”. Investigó sobre la técnica, compró cámaras nuevas, hizo un curso sobre iluminación técnica profesional y de manera autodidacta se hizo fotógrafo.
Se engomó tanto con el tema, que en el matrimonio de una amiga llevó la cámara. “Hice lo que quería, porque igual ella ya había contratado a un fotógrafo para la boda, sin embargo, cuando le entregué el material, quedó encantada”.
Lea también: En Medellín ofrecen un Airbnb para perros
Esa novia lo recomendó con una conocida, pero Juan Camilo de entrada rechazó la oferta, “porque yo soy ingeniero industrial y nunca había cobrado por tomar una foto, me daba miedo que algo saliera mal… Aunque al final le dije que hiciéramos un papel en donde yo no me responsabilizara de ningún error, y ella aceptó”.
Luego de esa experiencia, y gracias al voz a voz, llegaron otros 2 matrimonios. Empezó a alternar su trabajo como ingeniero con las bodas, hasta que en 2015, luego de 10 años de ejercer su profesión, se dedicó de lleno a la fotografía social.
Decidió también hacer algunos proyectos personales y se le ocurrió convocar mujeres pecosas para retratarlas. Recibió mensajes de todas partes del mundo, expuso sus fotos y cumplió con su propósito: “Demostrarles que las pecas las hacen ver hermosas”.
Después le dio por parar a Fernando El Curioso en una pared negra y le hizo un par de fotos. Mía, su gata achocolatada, también posó y en redes sociales fueron la sensación. “Todos querían tener fotos iguales de sus peludos”.
Le sugerimos: En Envigado hay una panadería para mascotas
Aunque Juan Camilo tenía claro que no quería dedicarse a fotografiar mascotas, un amigo veterinario le propuso ayudar a algunas fundaciones de animales con su trabajo. “La idea me quedó sonando y un día me levanté y dije: ‘Voy a retratar 1 millón de mascotas, parte de los ingresos van a ir a Orca, Lazo Animal y Salvar (que están legalmente constituidas) y la otra parte cubrirá los gastos del proyecto… Fuera de eso, voy a crear contenido educativo en relación al manejo responsable de animales y voy a donar mi tiempo. Esto se va a llamar One Million Pet’”.
En el Centro Comercial Oviedo le prestaron un espacio y ahí, desde marzo de 2017 a la fecha, “llevamos más de 619 mascotas con papás felices, llenos de recuerdos lindos y muchas ganas de apoyar a otros animalitos”. Esta sesión de fotos, que demora 10 minutos y tiene un valor de $ 40.000, se hace solamente 1 vez al mes.
Si bien One Million Pet ayuda a que las fundaciones que trabajan por los animales apalanquen sus deudas, Marcela Díaz, directora de Orca, destaca que, más allá de beneficiar económicamente a los 78 animales que la organización tiene a su cargo, “este proyecto sensibiliza a las personas que se unen a él, puesto que hacerle un foto estudio a tu peludo ratifica el tema de la familia multiespecie, un concepto que hemos venido trabajando, donde incluimos al animal como parte integral del hogar”.
Dentro de los aliados, hay veterinarios y etólogos que brindan charlas y educan, mientras que Juan Camilo se dedica a disfrutar de ese amor incondicional que según él solo saben brindar los animales, “independientemente de si se cumple la meta o no, quiero crear un libro y una exposición, con intervención de ciudad, para que la gente vea perros y gatos por todas partes, los amen y se llenen de su buena energía”.
Siga leyendo: Adoptar perros adultos, una historia de amor
Por Dafna Vásquez
Dafnav@gente.com.co