
Ojo con estos cambios viales en Laureles
En Carlos E. Restrepo y Conquistadores, 2 obras pretenden generar espacios más seguros para los peatones. Conózcalas y sepa los cambios viales que implican.
Como “una solución inicial ante un problema que requiere atención mayor, más de fondo” calificó Alonso Suárez, vecino del barrio Carlos E. Restrepo, la intervención de urbanismo táctico que la semana pasada empezó la Gerencia de Movilidad Humana de la ciudad en el barrio.
El comentario del habitante de nuestra comuna hacía referencia a 1 de las 2 obras viales que en el momento se adelantan en los barrios de la 11, con el objetivo común de promover mejores y más seguros espacios para los peatones.
La primera se trata de la adecuación de un paso peatonal seguro en el cruce entre la carrera 65 y la transversal 53A, además de la “dotación de mobiliarios para el descanso de residentes y transeúntes”, según informó la Secretaría de Movilidad.
Es por ello que la transversal 53A, que hasta ahora era una doble vía, cambió a un solo sentido entre las carreras 64C y 65 a partir del pasado 11 de octubre.
Así, los vehículos que anteriormente tomaban la transversal para salir a la carrera 65 ahora deberán circular por la calle 51 y luego tomar la carrera 65.
De acuerdo con información del despacho de Movilidad, “se espera que este cambio mejore las condiciones de tránsito del sector, ya que se eliminan conflictos viales que se presentan en la intersección de la transversal 53A con la carrera 65″.
Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura Física adelanta una segunda obra. Esta, en el barrio Conquistadores, consiste en la renovación del espacio público bajo el puente de la carrera 65 con la avenida 33.
Los trabajos, que empezaron el 10 de octubre, incluyen la adecuación del refugio para peatones (espacio para que el peatón se detenga de forma segura mientras cruza una vía de alto flujo vehicular) ubicado en el separador central de la avenida 33. También, la construcción de rebajes para personas en situación de discapacidad, tanto en los andenes como en la ciclorruta de la carrera 65, a ambos costados de la 33.
La Secretaría de Infraestructura informó que por esta razón se tomarán las siguientes medidas: a partir del 24 de octubre habrá cierres momentáneos y ocasionales nocturnos de la avenida 33 y la ciclorruta de la 65; cierre ocasional nocturno de carriles de la carrera 65, entre la avenida 33 y la calle 34, y cierre ocasional nocturno de un carril de la carrera 65, entre la avenida 33 y la calle 32F, tanto en el costado oriental como en el occidental.
Lea también: Estos son los hongos y partículas que respiramos
Asimismo, habrá cierres momentáneos nocturnos para la señalización y reconstrucción del separador de la avenida 33, implementación de señalización horizontal y aplicación de pintura de plástico en frío para los pasos peatonales, así como líneas de resalto, pare, cebra y bloqueo y la instalación de pasamanos.
Debido a dichas contingencias viales la Alcaldía recomienda tomar vías alternas. Desde la avenida 33 en sentido oriente-occidente podrá tomar la carrera 63B hacia el norte, para girar una cuadra después en la calle 34 y continuar por esta vía para conectar de nuevo con la 33 a la altura de la 63C.
Si, por el contrario, va en sentido occidente-oriente, puede tomar la carrera 68B, para girar una cuadra después en la canalización de La Picacha y seguir hasta la 65, o descender por la calle 32F hasta la 65, para tomar allí nuevamente la 33. Se espera que los cierres concluyan el próximo 10 de noviembre.
Finalmente el secretario de Movilidad, Humberto Iglesias Gómez, aseguró sobre las obras en Laureles Estadio que “el propósito es llevar una movilidad más humana a las vías. No solo para reducir el riesgo que tienen los peatones al cruzar las calles, sino para rescatar el espacio público al servicio de todos los ciudadanos”.
Por Sergio Andrés Correa
sergioco@gente.com.co